Logo

Israel realiza ataques aéreos en Saná contra infraestructura de los hutíes en respuesta a agresiones

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Israel realiza ataques aéreos en Saná contra infraestructura de los hutíes en respuesta a agresiones





Israel realiza ataques aéreos en Yemen en respuesta a agresiones hutíes

Israel lleva a cabo bombardeos en Yemen contra los hutíes

La Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo este domingo una serie de ataques aéreos en Saná, la capital de Yemen, controlada por los rebeldes hutíes. La operación fue en respuesta a las reiteradas agresiones del grupo yemení contra Israel y sus civiles. Según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los ataques impactaron en infraestructura militar utilizada por los hutíes en la zona, incluyendo un complejo donde se encuentra el palacio presidencial, así como plantas eléctricas y depósitos de combustible asociados con actividades militares.

El objetivo principal fue impactar las instalaciones que, según las autoridades israelíes, son utilizadas por los hutíes para sustentar sus operaciones militares, además de afectar el suministro eléctrico en la región. La FDI afirmó que estas plantas eléctricas también son utilizadas con fines militares, evidenciando cómo el grupo rebeldes aprovecha infraestructura civil para sus acciones bélicas.

## Nuevos ataques y acusaciones contra los hutíes

El ejército israelí recordó que los hutíes operan bajo la dirección y financiación del régimen iraní, acusándolos de usar su dominio marítimo para proyectar fuerza y realizar actividades terroristas en rutas comerciales globales. La presencia de Irán en Yemen y su apoyo a los hutíes son temas que Israel ha reiterado en varias ocasiones, vinculando estos movimientos con la escalada de tensión en la región.

Las Fuerzas de Defensa de Israel advirtieron que continuarán actuando contra los ataques del grupo rebelde, reafirmando su compromiso de proteger a los civiles israelíes y eliminar cualquier amenaza. La escalada militar llega tras un incidente ocurrido el viernes, cuando los hutíes lanzaron un dron y un misil balístico equipado con una bomba de racimo contra territorio israelí. Este fue el primer uso reportado de un proyectil con este tipo de ojiva por parte del grupo en Yemen.

El impacto del misil en Saná causó daños menores en el patio de una vivienda en la ciudad central de Ginaton. La investigación militar israelí sigue en curso para determinar por qué no fue interceptado el proyectil, aunque las autoridades aseguran que no se relaciona con el modelo de la ojiva utilizada.

## Reacciones y contexto geopolítico

El Ejército de Israel afirmó que sus sistemas de defensa aérea, especialmente en la capa superior, están preparados para interceptar misiles similares, como han demostrado en el pasado. Durante el conflicto de 12 días en junio, Irán también lanzó misiles balísticos con ojivas de bombas de racimo contra Israel en al menos dos ocasiones, evidenciando la escalada en la confrontación.

Se sabe que los hutíes en Yemen reciben apoyo y suministros de Irán, lo que ha incrementado la preocupación en la comunidad internacional sobre la posible expansión de la guerra y su impacto en la estabilidad regional. La semana pasada, Israel reconoció un ataque específico a la infraestructura energética en Saná, que dejó varios generadores fuera de servicio tras un incendio provocado por un bombardeo.

Estos hechos reflejan una escalada en las hostilidades y la tensión en Oriente Medio, donde los ataques mutuos y las alianzas regionales contribuyen a un escenario de conflicto prolongado y complejo. La situación continúa siendo delicada, con la posibilidad de que los enfrentamientos se intensifiquen en los próximos días.

Israel lanzó nuevos bombardeos contra los hutíes en Yemen
Imagen de los bombardeos israelíes en Saná, Yemen, en respuesta a las agresiones del grupo hutí.
Defensa aérea israelí en acción
El Ejército de Israel asegura que sus sistemas de defensa aérea pueden interceptar y neutralizar misiles similares a los lanzados por los hutíes.

Estos ataques en Yemen muestran la creciente tensión en una región donde las alianzas y conflictos se entrelazan, afectando la estabilidad de Oriente Medio y más allá. La comunidad internacional sigue vigilante ante la escalada y las posibles implicaciones regionales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *