Logo

Israel reanuda suministros de tiendas de campaña y refugios en Gaza ante próxima ofensiva y desplazamiento civil

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Israel reanuda suministros de tiendas de campaña y refugios en Gaza ante próxima ofensiva y desplazamiento civil





Israel reanuda ayuda humanitaria en Gaza y despliega nueva fase militar

Reanudación del suministro de ayuda y desplazamientos en Gaza

En medio de la escalada en la tensión en Gaza, Israel anunció este sábado que reactivará el envío de tiendas de campaña y equipos de refugio a la Franja, tras más de cinco meses sin esta asistencia. La medida comenzará a implementarse a partir del domingo 17 de agosto, coincidiendo con el inicio del desplazamiento de civiles de Gaza hacia el sur del territorio. La iniciativa busca facilitar la protección de la población civil en un contexto de intensificación militar.

El envío de estos suministros será gestionado a través del cruce de Kerem Shalom, en la parte sur de Gaza, según informó el organismo militar israelí responsable de los asuntos civiles en los territorios palestinos, COGAT. En un comunicado, esta entidad precisó que, siguiendo las directrices de la cúpula política, las tiendas y refugios serán entregados en coordinación con organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas. Antes de su distribución, la Autoridad de Cruces Terrestres del Ministerio de Defensa realizará una inspección de seguridad exhaustiva para garantizar la protección del personal y la población.

Contexto y repercusiones del desplazamiento masivo

El portavoz militar Avichay Adraee confirmó que, una vez superada la inspección, las ayudas serán entregadas por equipos de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, quienes se encargarán de distribuir los recursos entre la población civil. La reanudación del suministro se enmarca en una estrategia de protección, que busca trasladar a los residentes de las zonas de combate hacia el sur del enclave para reducir los riesgos en sus hogares.

Este movimiento ha generado diversas reacciones dentro del gobierno israelí. El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció públicamente la orden de desplazamiento, aunque el jefe del Estado Mayor, general Eyal Zamir, expresó preocupaciones sobre la capacidad de las fuerzas armadas para manejar una operación de tal magnitud sin desgastes excesivos. La tensión interna refleja los desafíos de coordinar una ofensiva de gran escala en un territorio tan densamente poblado.

Reacciones internacionales y críticas a la estrategia militar

Las respuestas a esta estrategia no se han hecho esperar. Sectores aliados del gobierno israelí consideran que la operación aún no alcanza su máxima intensidad, criticando la falta de control total sobre Gaza y la ausencia de una política de expulsión definitiva para los palestinos en la Franja. Por otro lado, las familias de rehenes israelíes expresan temor de que una ofensiva terrestre y la ocupación de Gaza puedan poner en peligro la vida de sus seres queridos, lo que aumenta la presión sobre las decisiones militares.

Desde Naciones Unidas, expertos en el Consejo de Seguridad advirtieron que el desplazamiento de aproximadamente un millón de personas hacia el sur del enclave podría agravar la ya compleja crisis humanitaria en Gaza. Además, coincidiendo con el inicio de este protocolo, se realiza una huelga general en Israel, convocada por familiares de los rehenes y respaldada por diversas organizaciones y universidades, en rechazo a las acciones militares planificadas.

Situación humanitaria y perspectivas futuras

Fuentes militares israelíes indicaron a Infobae que el país continúa preparando recursos y estrategias para hacer frente a los desafíos en Gaza. La comunidad internacional observa con preocupación el incremento en la cantidad de desplazados, considerando que la situación humanitaria en Gaza, ya de por sí precaria, podría deteriorarse aún más en los próximos días. La continuidad de la ayuda internacional y las acciones diplomáticas serán clave para evitar una crisis aún mayor en la región.

El escenario actual refleja la complejidad del conflicto y la difícil balanza entre seguridad, ayuda humanitaria y derechos humanos. La comunidad internacional sigue llamando a la calma y al diálogo, mientras que los actores involucrados preparan el terreno para una posible escalada militar y sus consecuencias a largo plazo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *