Logo

Israel recupera los restos de dos rehenes fallecidos en manos de Hamas en Gaza

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Israel recupera los restos de dos rehenes fallecidos en manos de Hamas en Gaza






Israel recibe los restos de dos rehenes fallecidos en Gaza



Milicianos de Hamas montaron guardia mientras vehículos de la Cruz Roja transportaban los cadáveres de los rehenes
Milicianos de Hamas montaron guardia mientras vehículos de la Cruz Roja (no aparecen en la imagen) transportaban los cadáveres de los rehenes (REUTERS/Dawoud Abu Alkas/Archivo)

Israel recibe los restos de dos rehenes fallecidos en Gaza

La noche del sábado, el Ejército de Israel informó que recibió los cuerpos de dos rehenes que habían sido retenidos por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza. Los restos fueron entregados por milicianos de Hamas a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que posteriormente los trasladaron a una base de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el enclave palestino.

Una vez en Israel, los cadáveres fueron sometidos a un procedimiento protocolar para verificar su identidad. Según anunció la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, los ataúdes, tras ser retirados de Hamas, fueron inspeccionados por personal militar israelí. Luego, las tropas cubrieron los féretros con banderas de Israel y llevaron a cabo una breve ceremonia dirigida por un rabino castrense.

Proceso de identificación y entrega a las familias

El cuerpo policial trasladó los restos al Instituto de Medicina Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, donde se realiza el proceso de identificación. Las autoridades estiman que este procedimiento podría durar hasta dos días. Solo después de confirmar las identidades, las familias serán notificadas oficialmente.

Contexto del acuerdo de tregua

La devolución de los cuerpos forma parte de los compromisos alcanzados entre Israel y Hamas en el marco de la reciente tregua, vigente desde hace dos semanas. Este acuerdo señalaba que Hamas debería entregar los restos de 28 rehenes en un plazo de 72 horas desde el inicio del alto el fuego, aunque varias entregas se realizaron fuera de ese período.

Milicianos de Hamas montaron guardia
Milicianos de Hamas montaron guardia mientras vehículos de la Cruz Roja transportaban los cadáveres de los rehenes (REUTERS/Dawoud Abu Alkas/Archivo)

Retos en la recuperación de los cuerpos

Representantes de Hamas indicaron que la recuperación de los restos enfrenta serias dificultades debido a la destrucción en amplias áreas de Gaza, la presencia de artefactos explosivos sin detonar y el control militar israelí en varias zonas. La organización afirmó que la extracción de los cuerpos requiere de equipos especializados para remover los restos de los escombros.

Por su parte, el gobierno israelí ha solicitado a las autoridades de Hamas que aceleren el proceso de devolución, presionando para la identificación y el retorno de todos los cadáveres.

Entrega de otros restos de rehenes

El viernes por la noche, Hamas ya había entregado los restos de otros dos rehenes. El Centro de Medicina Forense Abu Kabir confirmó posteriormente la identidad de uno de ellos, Eliyahu Margalit, de 75 años, quien falleció el 7 de octubre de 2023 durante la masacre perpetrada por Hamas en el sur de Israel.

Además, medios palestinos difundieron imágenes de excavadoras trabajando en la búsqueda de otro cuerpo en Khan Younis. Según el diario israelí Yedioth Ahronot, las labores pueden estar relacionadas con la posible muerte de Amiram Cooper, quien habría fallecido tras el colapso del túnel en el que fue retenido.

Miembros de un equipo médico
Miembros de un equipo médico trasladaron un cadáver en una camilla, que fue entregado a la Cruz Roja tras ser liberado por Israel, en medio de un alto el fuego en Khan Younis, al sur de Gaza, el 15 de octubre de 2025 (REUTERS/Ramadan Abed)

Condición para la reapertura del cruce de Rafah

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condicionó la reapertura del cruce fronterizo de Rafah, en el sur de Gaza, a la entrega total de los cuerpos de los rehenes fallecidos que permanecen en el enclave. En declaraciones recientes, Netanyahu afirmó que solo reabrirá el paso una vez que todos los cadáveres sean entregados.

Antes del conflicto, Rafah era la principal vía de tránsito para los 2,3 millones de habitantes de Gaza hacia Egipto y otros destinos internacionales, facilitando el paso de mercancías y civiles. Sin embargo, tras el ataque de Hamas en octubre de 2023, el cruce ha permanecido cerrado en gran medida, afectando severamente la movilidad en la zona.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *