Logo

Israel traslada activistas de la Flotilla Global Sumud a su territorio para deportarlos a Europa en medio de controvertida interceptación internacional

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025





Israel traslada a activistas de la Flotilla a su territorio para su deportación

Israel confirma el traslado de activistas a su territorio para su deportación

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel anunció este jueves que los activistas de la Flotilla Global Sumud (GSF) están siendo trasladados a territorio israelí, donde permanecerán bajo custodia hasta completar los procedimientos de deportación hacia Europa. Las autoridades aseguraron que los pasajeros se encuentran en buen estado de salud y en condiciones seguras.

Imágenes de los participantes fueron difundidas por la cancillería israelí a través de la red social X. Desde el ministerio, aseguraron que el traslado se realiza de manera «segura y pacífica». Mientras tanto, los activistas detenidos permanecen en Israel a la espera de su repatriación definitiva.

Interceptación de barcos y denuncias por parte de la organización

Horas antes, la organización GSF denunció que trece de sus embarcaciones fueron interceptadas de manera «ilegal». Además, informaron que otras treinta embarcaciones continúan navegando a unas 46 millas náuticas de la Franja de Gaza. Entre los barcos detenidos se encuentran el Adara, Alma, Aurora, Dir Yasín, Grande Blu, Hio, Huga, Morgana, Otaria, Seulle, Spectre, Yulara y Sirius.

La organización acusó a las fuerzas israelíes de abordar sus barcos en aguas internacionales, cortar las transmisiones en vivo y las comunicaciones, e incluso usar cañones de agua contra algunas embarcaciones. Consideraron que la operación fue un «ataque ilegal contra humanitarios desarmados» y llamaron a la comunidad internacional a intervenir para garantizar la seguridad y la liberación inmediata de los activistas.

## Reacciones internacionales y movilizaciones en Europa

En varias ciudades europeas, como Barcelona, Atenas, Bruselas, Berlín, Nápoles y Turín, se realizaron concentraciones en apoyo a la flotilla. También se registraron movilizaciones en países como Túnez y Turquía, donde se expresaron muestras de solidaridad con los activistas y en contra de las acciones israelíes.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel defendió la operación, asegurando que los activistas están siendo trasladados a un puerto israelí y que se encuentran «sanos y salvos». En redes sociales, la cancillería incluso ironizó mencionando a la activista sueca Greta Thunberg, a quien identificaron como parte de la flotilla, diciendo: «Greta y sus amigos están sanos y salvos«.

Contexto y posibles desarrollos futuros

La intervención naval ocurrió tras varias advertencias de la Marina israelí, que solicitó a los barcos cambiar de rumbo y advirtió que la ayuda humanitaria a Gaza debía entregarse «a través de los canales establecidos». Israel argumenta que estas medidas son necesarias por motivos de seguridad, mientras que los organizadores de la flotilla consideran que el bloqueo viola el derecho internacional y los derechos humanos de la población palestina.

El proceso de deportación de los activistas podría extenderse durante varios días. Una vez completados los trámites administrativos, las autoridades israelíes procederán a repatriarlos a sus países de origen en Europa. Mientras tanto, los organizadores de la flotilla mantienen su intención de seguir intentando romper el bloqueo a Gaza con nuevas embarcaciones en los meses venideros.

Esta noticia está en desarrollo…


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *