Logo

Italia aprueba el histórico puente colgante más largo del mundo que conectará Sicilia con la península

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Italia aprueba el histórico puente colgante más largo del mundo que conectará Sicilia con la península





Italia aprueba la construcción del puente más largo del mundo en Sicilia

Italia da luz verde al ambicioso proyecto del puente en Sicilia

El gobierno italiano ha aprobado oficialmente este miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente que unirá la península italiana con la isla de Sicilia, cruzando el estrecho de Mesina. La obra, valorada en aproximadamente 13.532 millones de euros, será el puente colgante más largo del mundo y transformará la conectividad en la región.

El visto bueno fue otorgado por el Comité Interministerial para la Planificación Económica y el Desarrollo Sostenible (Cipess), tras revisar exhaustivamente la documentación técnica y financiera presentada por el Ministerio de Infraestructuras y Transportes, junto con las empresas encargadas del proyecto. La aprobación marca un paso crucial hacia el inicio de las obras, que se espera comience en los próximos meses.

Detalles del proyecto y características técnicas

Este puente, que se convertirá en la mayor estructura de su tipo en el mundo, tendrá un vano central de 3.300 metros, lo que lo convierte en el más largo de todos los puentes colgantes. Estará sostenido por dos torres de 399 metros de altura situadas en las costas de Calabria y Sicilia, unidas por cuatro cables de suspensión que garantizarán su estabilidad y resistencia.

El diseño del puente incluye tres carriles de circulación en cada sentido, dos carriles de emergencia y dos vías ferroviarias en el centro, facilitando tanto el tránsito vehicular como el ferroviario. El tablero tendrá un ancho de 60,4 metros y estará elevado a 72 metros sobre el nivel del mar, permitiendo el paso de embarcaciones de gran calado, lo cual será esencial para la navegación en la zona.

## Impacto en la movilidad y la economía regional

Según las estimaciones oficiales, una vez finalizado, entre 2032 y 2033, el puente será capaz de soportar hasta 6.000 vehículos por hora y 200 trenes diarios. Esto reducirá drásticamente el tiempo de traslado entre Calabria y Sicilia, que actualmente puede tomar dos o tres horas en ferry, a aproximadamente 15 minutos por carretera y 10 minutos en tren.

Este proyecto no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo económico en el sur de Italia, facilitando el comercio y el turismo en la región. Además, se espera que genere numerosos empleos durante su fase de construcción y operación.

Historia y costos de la obra

La idea de construir un puente sobre el estrecho de Mesina se remonta a décadas atrás. Desde 1971, diferentes administraciones han considerado esta infraestructura como una prioridad. El ex primer ministro Silvio Berlusconi también promovió el proyecto durante su mandato, aunque nunca se materializó.

El costo de la obra ha aumentado significativamente con el tiempo. Mientras que en un principio se estimaba en 4.400 millones de euros, los valores actuales alcanzan los 13.532 millones, reflejando los desafíos técnicos y económicos de una estructura de esta magnitud.

El proyecto ha sido considerado una de las obras de ingeniería más fascinantes del mundo y un símbolo del potencial italiano para liderar en innovación y desarrollo de infraestructuras. Se espera que la conclusión de la obra no solo beneficie a Italia, sino que también sirva como ejemplo para futuras megaestructuras a nivel global.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *