Logo

¡Jair Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe militar y conspiración para derrocar a Lula!

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025





Jair Bolsonaro condenado a más de 27 años de prisión en Brasil

Sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de cárcel tras una decisión mayoritaria del Tribunal Supremo. La sentencia se emitió poco después de que cuatro de los cinco jueces encontraran pruebas suficientes para declarar su culpabilidad en un caso relacionado con un intento de golpe militar.

El pasado jueves, la mayoría del tribunal consideró que Bolsonaro intentó mantener el poder de forma ilegal tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión marca un hito importante en la justicia brasileña y en la historia política del país.

Detalles del fallo y reacciones

La jueza Carmen Lucia argumentó que existían pruebas contundentes de que Bolsonaro actuó con la intención de socavar la democracia y las instituciones del Estado. Sin embargo, el juez Luiz Fux, de 70 años, votó en contra de la condena, solicitando la anulación del proceso, lo que podría abrir la puerta a posibles recursos y desafíos legales.

Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, enfrentaba una posible condena de hasta 40 años por cinco cargos, incluyendo la participación en una “organización criminal” destinada a conspirar contra Lula. La sentencia, que originalmente estaba prevista para el viernes, tomó por sorpresa a muchos analistas y observadores.

Implicaciones políticas y internacionales

El fallo ha generado una fuerte movilización en Brasil y ha despertado reacciones a nivel internacional. El expresidente Bolsonaro ha declarado que planea postularse nuevamente en 2026, a pesar de que la Justicia Electoral le impidió participar en elecciones hasta 2030 debido a sus declaraciones infundadas sobre el sistema de voto electrónico.

Además, la corte condenó a siete co-conspiradores, entre ellos exministros y asesores militares cercanos a Bolsonaro. La decisión también ha provocado reacciones en Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump calificó el proceso como una “caza de brujas” y anunció sanciones contra magistrados brasileños, incluyendo la revocación de visas.

Contexto y antecedentes

Bolsonaro, excapitán del ejército y conocido por su postura favorable a la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985, ha sido una figura polémica desde sus inicios en la política. Sus declaraciones y acciones han sido marcadas por un fuerte discurso antiestablishment y una admiración abierta por el régimen militar.

Su ascenso a la presidencia en 2018, impulsado por su discurso populista y su rechazo a los partidos tradicionales, fue acompañado por un amplio respaldo de sectores conservadores y de extrema derecha. La controversia sobre sus vínculos con movimientos militares y su retórica electoral han mantenido vivo el debate sobre la democracia en Brasil.

Reacciones y posibles consecuencias

Mientras algunos sectores apoyan la condena, otros consideran que se trata de una persecución política. Las declaraciones de Bolsonaro y sus seguidores sugieren que las tensiones en Brasil podrían intensificarse, con manifestaciones y protestas en las próximas semanas.

En Brasil, la tensión política continúa en aumento, y muchos esperan que el fallo tenga repercusiones duraderas en el panorama electoral y social del país. La justicia brasileña enfrenta ahora el desafío de mantener la estabilidad ante un escenario de alta polarización.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *