Logo

¡Jair Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil!

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
¡Jair Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil!





Condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

¿Qué sucedió?

La Corte Suprema de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión. La sentencia llega después de que se lo declarara culpable de intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por el actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

El exmandatario, de 70 años, fue hallado responsable de liderar una organización criminal armada que buscaba mantener el poder a toda costa. La trama golpista, que incluía un plan para asesinar a Lula, no se llevó a cabo debido a la falta de apoyo de las fuerzas militares, según la investigación.

Otros condenados y detalles del caso

Además de Bolsonaro, siete personas más, entre ellas exministros y altos mandos militares, fueron condenadas con una mayoría de cuatro votos contra uno en el tribunal. Según el juez Cristiano Zanin, los acusados formaron una organización criminal armada, cuya existencia y acciones deben ser sancionadas.

Desde agosto, Bolsonaro se encuentra en arresto domiciliario y no participó en las audiencias por motivos de salud. Su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, expresó en su cuenta de X (antes Twitter) que el proceso judicial era una farsa, alegando que el resultado ya era conocido antes de comenzar.

Reacciones internacionales y contexto político

La condena generó reacciones internacionales, incluyendo la de Estados Unidos. El expresidente Donald Trump calificó la sentencia como «muy sorpresiva» y su secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Washington responderá proporcionalmente a lo que consideraron una «injusticia». Estados Unidos ya ha impuesto aranceles a productos brasileños, acusando una posible «caza de brujas» contra Bolsonaro y sus aliados.

En Brasil, la sentencia ha sido interpretada como una amenaza a la democracia. El juez Alexandre de Moraes afirmó que con estas acciones, Brasil estuvo al borde de volver a una dictadura. Sin embargo, otros magistrados, como Luiz Fux, expresaron su desacuerdo con la idea de que se tratara de un juicio político y consideraron que no había pruebas suficientes para condenar a Bolsonaro.

Debate sobre la amnistía y el futuro judicial

El caso ha abierto un intenso debate sobre posibles amnistías futuras. Algunos jueces, como Flávio Dino, aseguraron que los crímenes juzgados no son susceptibles de perdón. En contraste, otros, como Luiz Fux, sugirieron que el proceso carece de fundamentos claros y que podría considerarse un juicio político.

El líder bolsonarista Luciano Zucco calificó la sentencia como «una de las páginas más tristes de la justicia brasileña». La polémica continúa en un contexto de polarización política en el país, mientras el destino legal de Bolsonaro sigue siendo un tema central en la agenda nacional.

Para más información sobre Jair Bolsonaro y los eventos relacionados, haz clic aquí.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *