Logo

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel: diagnóstico revela carcinoma y pone en jaque su salud durante prisión domiciliaria

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel: diagnóstico revela carcinoma y pone en jaque su salud durante prisión domiciliaria





Jair Bolsonaro enfrenta diagnóstico de cáncer y condena judicial en Brasil

Diagnóstico de cáncer en medio de proceso judicial

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con cáncer de piel tras realizarse exámenes médicos en el hospital DF Star de Brasilia el pasado 14 de septiembre. La institución médica informó que se detectaron dos lesiones cutáneas con presencia de carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel que requiere seguimiento constante. La noticia llega en un momento en que Bolsonaro enfrenta importantes procesos judiciales en su país.

Detalles del diagnóstico y estado de salud

El oncólogo Cláudio Birolini explicó que este tipo de cáncer representa una condición intermedia, ubicada entre las variantes menos y más agresivas de los carcinomas cutáneos. Aunque no es la forma más grave, puede derivar en complicaciones serias si no se trata a tiempo. Bolsonaro, de 70 años, fue trasladado de urgencia desde su residencia, donde cumple prisión domiciliaria desde el 4 de agosto, debido a episodios de vómitos, mareos, baja de presión arterial y anemia persistente.

Después de varias horas hospitalizado, los médicos reportaron una mejoría parcial tras administrar hidratación y comenzar un tratamiento farmacológico. Sin embargo, los exámenes revelaron que aún persisten problemas como anemia y alteraciones en la función renal, con niveles elevados de creatinina. Una resonancia magnética del cráneo descartó daños neurológicos graves tras los episodios de mareo.

Contexto judicial y situación actual

El diagnóstico se produjo pocos días después de que Bolsonaro fuera sometido a la extracción de ocho lesiones cutáneas, procedimiento autorizado por el magistrado Alexandre de Moraes, responsable de los procesos en su contra en el Supremo Tribunal Federal (STF). Además, el exmandatario se encuentra actualmente en medio de un proceso judicial que lo condenó a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado, en una sentencia dictada la semana pasada por la Primera Sala del STF.

La condena se basa en su papel en una trama para desmantelar el Poder Judicial y evitar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, además de buscar permanecer en el poder por la fuerza. Otros antiguos ministros y oficiales militares también recibieron penas que oscilan entre 16 y 27 años de cárcel por su participación en el plan golpista.

Impacto en la política y perspectivas futuras

La defensa de Bolsonaro argumenta que su estado de salud justifica que continúe cumpliendo la condena en régimen domiciliario, temiendo que un traslado a la cárcel pueda agravar su situación médica. La preocupación también se relaciona con su historial de problemas de salud, incluido un ataque con arma blanca en 2018 y una cirugía intestinal en abril de este año, que lo mantuvieron hospitalizado por varias semanas.

Recientemente, una protesta mostró un muñeco inflable que representa a Bolsonaro, en rechazo a su condena por conspirar para mantenerse en el poder tras las elecciones de 2022. La situación legal del exmandatario aún es incierta, ya que expertos aseguran que no ingresará en prisión hasta que se agoten todos los recursos legales, una estrategia común en el sistema judicial brasileño.

Por lo pronto, Bolsonaro continúa enfrentando un complejo escenario, donde su salud y las decisiones judiciales determinarán su futuro inmediato en Brasil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *