Logo

Jamaica en alerta máxima: Huracán Melissa, el más fuerte de su historia, deja al menos 7 muertos y amenaza con devastar a

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Jamaica en alerta máxima: Huracán Melissa, el más fuerte de su historia, deja al menos 7 muertos y amenaza con devastar a

El huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de hasta 280 km/h

El huracán Melissa, clasificado como una de las tormentas más severas de los últimos tiempos, azota Jamaica con vientos que alcanzan los 280 kilómetros por hora. Las autoridades del país advierten que aproximadamente 1,5 millones de residentes podrían verse afectados por la fuerza del fenómeno meteorológico. La Cruz Roja ha confirmado que, hasta ahora, al menos siete personas han perdido la vida en el Caribe a causa del ciclón: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana.

Actualización del avance y riesgos asociados

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que el ojo de Melissa se encontraba el martes a unos 185 kilómetros de Kingston, desplazándose lentamente por el mar Caribe. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha calificado esta tormenta como “la del siglo”, alertando sobre la probabilidad de inundaciones, marejadas y deslizamientos de tierra de gran magnitud en las zonas afectadas. La amenaza de desastres naturales ha llevado a las autoridades a prepararse para una posible evacuación masiva.

Respuesta y medidas en Jamaica

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, exhortó a la población a evacuar las áreas costeras del oeste del país. Advirtió que la infraestructura en esa región no está diseñada para resistir un huracán de categoría 5. Sin embargo, muchos residentes han mostrado resistencia a abandonar sus hogares. Roy Brown, un plomero de Port Royal, manifestó a AFP: “No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte”. Por su parte, Jennifer Ramdial, pescadora local, expresó: “Simplemente, no quiero irme”.

Ante la inminente destrucción, el gobierno de Jamaica ha habilitado más de 800 refugios en todo el territorio. Según Necephor Mghendi, líder de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Melissa es “el huracán más potente que ha tocado tierra en Jamaica desde que existen registros”. Hasta el momento, la isla, con una población de 2,8 millones, reporta cortes de electricidad en unas 50,000 personas, principalmente en el oeste, además de daños en carreteras y viviendas, y comunidades aisladas por inundaciones repentinas.

Impacto en la región y cooperación internacional

El ministro de Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, solicitó a los ciudadanos que acudan a los refugios con agua, medicamentos y documentos importantes. En tanto, la Cruz Roja ha distribuido agua potable y kits de higiene, mientras organizaciones internacionales preparan envíos de ayuda de emergencia. Desde Florida, la ONG Global Empowerment Mission (GEM) anunció que enviará 22 toneladas de suministros a Kingston, incluyendo alimentos y artículos básicos.

El huracán también afecta a Cuba, donde seis provincias, entre ellas Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, declararon la “fase de alarma”. Más de 650,000 personas han sido evacuadas y las clases están suspendidas en las áreas vulnerables. La comunidad internacional, a través de la ONU, ha expresado su compromiso de priorizar la protección de vidas, garantizando agua, alimentos, refugio y atención médica.

El presidente dominicano, Luis Abinader, pidió oraciones por Jamaica, Cuba y Haití, y llamó a la solidaridad regional ante la posible magnitud del impacto. La OMM advierte que Melissa podría superar en fuerza a tormentas como María (2017) o Katrina (2005), con ráfagas que superan los 300 km/h y precipitaciones que duplican los niveles anuales promedio, poniendo en riesgo a varias naciones del Caribe.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *