Logo

Jamaica en crisis: Huracán Melissa devastador declara al país zona catastrófica y deja a 77% sin electricidad

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Jamaica en crisis: Huracán Melissa devastador declara al país zona catastrófica y deja a 77% sin electricidad

Jamaica declara estado de emergencia tras el paso del huracán Melissa

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, anunció este martes que el país se encuentra en una situación de «zona catastrófica» debido a los daños ocasionados por el huracán Melissa. La tormenta, que inicialmente fue clasificada como categoría 5 y posteriormente bajó a categoría 4, tocó tierra en Westmoreland, en el suroeste de Jamaica, causando estragos en diversas regiones.

La declaración de emergencia se realizó en cumplimiento de la Ley de Gestión del Riesgo de Desastres, según informó la oficina del primer ministro en un comunicado oficial. La medida permitirá activar recursos adicionales para la atención y recuperación ante la magnitud de los daños.

## Impacto en infraestructura y servicios básicos

Según datos proporcionados por la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS), más de 530,000 clientes, aproximadamente el 77% del total, permanecen sin suministro eléctrico. La interrupción en la electricidad refleja la gravedad de los daños en la red y en las infraestructuras eléctricas.

El ministro de Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, en una rueda de prensa, lamentó las inundaciones generalizadas, los deslizamientos de tierra y los daños estructurales considerables. Destacó que muchas comunidades siguen aisladas y que las carreteras están intransitables, dificultando las labores de rescate y ayuda.

### Municipios más afectados y situación en las comunidades

Los municipios de Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland son los más afectados. En esta última, muchas comunidades permanecen incomunicadas, y las autoridades reportan que varias familias están atrapadas en sus hogares en Black River. Los equipos de rescate enfrentan obstáculos debido a las condiciones peligrosas, lo que retrasa las tareas de asistencia.

McKenzie advirtió que, dado que las evaluaciones aún están en proceso, no hay una cifra exacta sobre el alcance total de los daños. Sin embargo, aseguró que la devastación en Saint Elizabeth es extensa y que las labores de recuperación serán prolongadas.

## Refugios y medidas de protección

El funcionario agradeció la labor del Cuerpo de Bomberos de Jamaica y la Fuerza de Defensa, que trabajan intensamente para asistir a los afectados. Actualmente, hay más de 800 refugios habilitados en toda la isla, con aproximadamente 15,000 personas refugiadas en 382 de ellos, según cifras recientes.

Por su parte, el ministro de Industria, Aubyn Hill, ordenó una medida de emergencia para controlar los precios y evitar la especulación en productos básicos como alimentos y agua. Hill subrayó la importancia de mantener la estabilidad y proteger a la población en estos momentos críticos.

### Daños en hospitales y servicios esenciales

Las autoridades informaron que Melissa ocasionó daños en al menos seis hospitales y provocó inundaciones en varias carreteras. Además, postes de electricidad y árboles caídos agravan la situación en distintas regiones. El ministro de Salud, Christopher Tufton, confirmó que cuatro hospitales sufrieron daños severos: Noel Holmes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth, Cornwall Regional en Saint James y Falmouth en Trelawny. En Kingston, el Hospital Infantil Bustamante quedó sin acceso debido a la caída de un poste eléctrico, y en Westmoreland, el techo del Hospital General Savanna-la-Mar fue arrancado por los vientos.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Melissa bajó a categoría 4, aunque las alertas por fuertes vientos, inundaciones y marejadas ciclónicas permanecen activas. Hasta ahora, el huracán ha provocado la muerte de al menos nueve personas en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana.

Este fenómeno natural continúa siendo una amenaza en la región, y las autoridades mantienen la vigilancia para coordinar esfuerzos de rescate y recuperación en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *