Logo

Japón recomienda a sus ciudadanos no viajar cerca de la frontera Tailandia-Camboya

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Japón recomienda a sus ciudadanos no viajar cerca de la frontera Tailandia-Camboya

Japón emite una alerta de viaje ante la escalada de violencia en la frontera entre Tailandia y Camboya

La tensión en la frontera entre Tailandia y Camboya ha alcanzado niveles alarmantes, lo que llevó a Japón a emitir una advertencia de viaje que insta a sus ciudadanos a evitar la región. La Cancillería japonesa advirtió que la situación en la zona es sumamente inestable y que existe un alto riesgo de incidentes imprevisibles, por lo que recomienda no desplazarse a las áreas cercanas.

La alerta, publicada en el portal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, afecta una franja de hasta 50 kilómetros desde la frontera en el lado tailandés y hasta 30 kilómetros en el camboyano. La medida busca proteger a los aproximadamente 450 japoneses que residen en las regiones afectadas, quienes deben abandonar el área de inmediato si aún permanecen allí. La decisión fue tomada en medio de un conflicto que ya cumple su cuarto día consecutivo, a pesar de los llamados internacionales para lograr un cese de hostilidades.

El nivel de advertencia de Japón corresponde al nivel 3, el segundo más alto en su escala de alertas, diseñada para advertir sobre riesgos en el extranjero. Hasta ahora, no se han reportado víctimas entre los ciudadanos japoneses, según informaciones del medio local NHK. Sin embargo, el conflicto ha dejado al menos 32 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados en la región, donde los enfrentamientos continúan en medio de una disputa de larga data por la delimitación territorial.

El enfrentamiento comenzó el jueves pasado en una línea fronteriza que ha sido motivo de tensiones recurrentes a lo largo de los años. La disputa, que tiene raíces profundas, se intensificó tras la muerte de un soldado camboyano en un enfrentamiento en mayo, lo que reavivó las hostilidades. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, los combates persisten y la comunidad internacional ha reiterado su llamado a un alto el fuego inmediato.

En la zona, las imágenes muestran a decenas de tropas de ambos países enfrentándose en zonas disputadas, mientras miles de civiles hacen fila para recibir suministros básicos en campamentos improvisados. La situación humanitaria se deteriora rápidamente, con muchas personas huyendo de los combates en busca de refugio seguro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intervenido en la crisis, manteniendo conversaciones telefónicas con los líderes de Tailandia y Camboya para promover un acuerdo de paz. Trump afirmó que ambas naciones acordaron reunirse de inmediato para negociar un alto el fuego, una iniciativa valorada por la comunidad internacional.

Mientras tanto, las tensiones en la región permanecen altas. Los gobiernos de Bangkok y Nom Pen han expresado su disposición a dialogar, pero los enfrentamientos continúan, y la incertidumbre sobre el futuro del conflicto sigue en aumento. La comunidad internacional continúa llamando a la calma y a una resolución pacífica, aunque la situación en el terreno se agrava cada día, generando una crisis humanitaria que requiere atención urgente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *