Logo

Javier Velásquez Quesquén afirma que Pedro Castillo no debería regresar a la política tras intento de golpe

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Javier Velásquez Quesquén afirma que Pedro Castillo no debería regresar a la política tras intento de golpe

Javier Velsquez Quesqun: «Pedro Castillo no debería retornar a la política»

En una entrevista con Exitosa, el precandidato presidencial del Partido Aprista Peruano (APRA), Javier Velsquez Quesqun, expresó su opinión sobre la situación política de Pedro Castillo. Aseguró que el expresidente no debería volver a participar en la política tras su fallido intento de golpe de Estado y que, en su opinión, debería ser inhabilitado.

Castillo no debería regresar a la política

Velsquez Quesqun afirmó que Pedro Castillo está realizando su defensa en el ámbito político y que, además, es evidente que intentó dar un golpe de Estado. Según su análisis, el Congreso le aplicó un juicio político para desaforarlo y enviarlo a la Corte Suprema, dado que la evidencia era clara y no requería mayores pruebas.

«El Congreso le aplicó un juicio político para poder desaforarlo y enviarlo a la Corte Suprema, porque era tan evidente que no había nada que probar. Todos presenciamos que, apoyado por la señora Betssy Chávez y el señor Aníbal Torres, conspiraron para dar un golpe de Estado», manifestó.

Asimismo, subrayó que no debería haber un presidente que, al enfrentarse a dificultades políticas, utilice herramientas que están proscritas en una democracia. Considera que Pedro Castillo no debería retornar a la política y que quienes no creen en el Estado de Derecho no deberían participar en él.

«Ese señor no debería volver a la política porque quienes no creen en el Estado de Derecho no tienen por qué participar. Además, su abogado olvida que Pedro Castillo tenía vínculos con la organización criminal ‘Los Chotanos’, que se llevaba los presupuestos a Chota», añadió.

En relación a la justicia, Velsquez Quesqun afirmó que «la justicia tiene que hacer su trabajo». Destacó que «la ley se aplica para todos o no se aplica para nadie; no puede haber términos medios. Estamos en un Estado de Derecho y los discursos políticos, según la audiencia judicial, no tienen valor».

Imposibilidad de ser candidato político

El precandidato del APRA también sostuvo que Pedro Castillo Terrones no podrá ser candidato en futuros procesos electorales, debido a una inhabilitación política. Recordó que el exmandatario fue confirmado como candidato al Senado para las próximas Elecciones Generales de 2026, pero advirtió que, si es condenado en primera instancia por delitos de corrupción, tampoco podrá postularse al Congreso.

«Si lo condenan en primera instancia por delitos de corrupción, tampoco podrá ser candidato al Congreso. Estas personas quieren llegar al Congreso para usarlo como protección ante la persecución judicial. Me parece que la izquierda se ha desacreditado totalmente», afirmó.

Abogado de Pedro Castillo durante juicio por golpe de Estado

Respecto a la votación en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para inhabilitar a Pedro Castillo, aún falta que sea discutido en el Pleno del Congreso. Sin embargo, Velsquez Quesqun afirmó que la decisión debe ir más allá y que Castillo no debería retornar a la política bajo ninguna circunstancia.

De manera contundente, el precandidato expresó que Pedro Castillo no debería volver al ámbito político tras su intento de golpe de Estado en 2022 y que, en su opinión, debería ser inhabilitado definitivamente para ejercer cargos públicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *