Logo

Jeanine Áñez reitera su lucha por la libertad tras ser rechazada su apelación y enfrentar 10 años de cárcel por crisis en Bolivia

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Jeanine Áñez reitera su lucha por la libertad tras ser rechazada su apelación y enfrentar 10 años de cárcel por crisis en Bolivia

La defensa de Jeanine Áñez prepara una nueva solicitud de absolución

La ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció este jueves que presentará un recurso para buscar su absolución definitiva. Esto ocurre un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia rechazara su primera apelación, que buscaba su libertad tras más de cuatro años en prisión. La decisión se enmarca en el proceso judicial que enfrenta por su presunta responsabilidad en hechos relacionados con la crisis política de 2019.

Áñez fue condenada en junio de 2022 a diez años de cárcel por haber asumido la presidencia en una sesión de la Asamblea Nacional que fue considerada ilegal. La sentencia se produjo en medio de un contexto marcado por protestas violentas que costaron la vida a 37 personas, y que estallaron tras las controvertidas elecciones presidenciales en las que Evo Morales buscaba un nuevo mandato. La Organización de los Estados Americanos (OEA) denunció irregularidades en esos comicios, lo que agravó aún más la crisis política en Bolivia.

## Recursos legales y cuestionamientos

El abogado defensor de Áñez, Luis Guillen, explicó que en la apelación inicial se solicitó la nulidad de la sentencia, argumentando que las autoridades que la juzgaron eran incompetentes. Sin embargo, el Tribunal Supremo declaró inadmisible ese recurso de revisión. La defensa sostiene que, por su condición de expresidenta, Áñez debería haber sido juzgada en un proceso político en la Asamblea Nacional, y no en un tribunal ordinario.

En agosto, dos tribunales bolivianos decretaron la nulidad de otros dos procesos judiciales contra Áñez relacionados con la muerte de 20 manifestantes durante la crisis de 2019. Estos fallos son considerados un avance en las causas judiciales abiertas contra la ex mandataria, pero aún quedan cargos pendientes que la mantienen en el centro de la polémica judicial en Bolivia.

## Preocupación internacional y derechos humanos

La semana pasada, Áñez expresó su preocupación por la situación de los derechos humanos en Bolivia y solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Oficina de la ONU Derechos Humanos que no se desentendieran del caso. La ex presidenta afirmó que no puede haber justicia sin un debido proceso y criticó las decisiones recientes de tribunales bolivianos que han anulado casos relacionados con muertes ocurridas en 2019, en los que ella figura como principal acusada.

En sus publicaciones en redes sociales, Áñez argumentó que el gobierno boliviano ha vulnerado sus derechos desde su detención en marzo de 2021, calificando esa situación como un “secuestro”. La ex mandataria también afirmó que el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) ha socavado las garantías judiciales y pide la intervención de organismos internacionales para garantizar un proceso imparcial.

Este escenario refleja la tensión persistente en Bolivia sobre la legitimidad de los procesos judiciales y la protección de los derechos humanos en medio del contexto político actual.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *