Logo

Jeannette Jara amenaza con dejar el Partido Comunista si gana la Presidencia de Chile para gobernar «a la ciudadanía» y no a

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
Jeannette Jara amenaza con dejar el Partido Comunista si gana la Presidencia de Chile para gobernar «a la ciudadanía» y no a

La posible renuncia de Jeannette Jara al Partido Comunista si llega a La Moneda

La candidata de izquierda, Jeannette Jara, dejó en claro que si resulta electa presidenta de Chile, consideraría abandonar el Partido Comunista, en el que milita desde los 14 años. Esta declaración llega en medio de su victoria en las elecciones primarias del sector, que se llevaron a cabo el pasado 29 de junio y la posicionan como la favorita en los comicios del 16 de noviembre.

Jara, de 51 años, fue ministra durante el gobierno del presidente Gabriel Boric y lidera una coalición de nueve partidos de centroizquierda. Aunque actualmente encabeza las encuestas con cerca del 30% de las preferencias, aún no cuenta con el respaldo suficiente para evitar una segunda vuelta. En ese escenario, las encuestas indican que el candidato de extrema derecha, José Antonio Kast, podría resultar favorecido.

¿Qué busca Jara con su postura?

La candidata ha expresado que, en caso de ser elegida, priorizará gobernar para toda la ciudadanía, más allá de los intereses de su partido o de sus militantes. En una entrevista con Radio Cooperativa, afirmó que probablemente suspenda o renuncie a su afiliación al Partido Comunista para evitar conflictos internos y mostrar una postura clara. “Mi intención es gobernar a la ciudadanía y no a los militantes de un partido”, señaló.

Además, Jara ha manifestado que su liderazgo busca representar a un sector amplio de la sociedad, y no solo a la militancia comunista. Esto refleja su estrategia de ampliar su base electoral y proyectar una imagen de independencia política.

Controversias internas y diferencias con el Partido Comunista

Abogada y administradora pública, Jara ha manifestado públicamente diferencias con la cúpula del Partido Comunista, especialmente por sus opiniones críticas respecto a la situación en Cuba y Venezuela. En varias ocasiones, ha señalado que no comparte ciertos enfoques del partido en temas internacionales.

Es importante destacar que Jara es la primera candidata presidencial del Partido Comunista que participa en una coalición tan amplia desde el regreso a la democracia en Chile tras la dictadura de Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990. Desde su victoria en primarias, ha subrayado que se considera una candidata de la centroizquierda, no solo del partido comunista.

Su postura y su posible desafilicación oficial si resulta electa reflejan una estrategia política orientada a ampliar su apoyo y diferenciarse dentro del escenario electoral chileno, marcado por una polarización creciente y candidaturas que buscan captar votos de diferentes sectores sociales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *