Logo

Jefe de compras del Mininter renuncia tras polémica por avión de segunda mano

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
Jefe de compras del Mininter renuncia tras polémica por avión de segunda mano

Renuncia de Ronnie Matienzo Mendoza, poco después de asumir en la OGAF del Ministerio del Interior

A solo 21 días de haber sido nombrado como jefe de la Oficina General de Administración y Finanzas (OGAF) del Ministerio del Interior, Ronnie Matienzo Mendoza presentó su carta de renuncia. La salida del funcionario ocurrió en medio de controversias relacionadas con procesos de adquisición y cuestionamientos por parte de la Contraloría.

Contexto y antecedentes

La renuncia de Matienzo se produjo pocas horas después de que la Contraloría General de la República cuestionara la aprobación por parte de la OGAF de la compra de un avión Antonov AN-74 de segunda mano. La entidad fiscalizadora señaló que la adquisición no cumplía con los requisitos, ya que se buscaba una aeronave de fabricación reciente, no un modelo antiguo que dejó de fabricarse hace más de 20 años.

Este episodio ocurrió en un contexto de controversias en el Ministerio del Interior, que también incluye la destitución del anterior titular de la Oficina General de Administración (OGA), Ricardo Kanashiro Romero, ocurrida el 18 de octubre. La salida de Kanashiro se dio en medio de denuncias relacionadas con la compra de chalecos antibalas, pistolas, vehículos blindados 4×4 y un avión de transporte para la Policía Nacional del Perú (PNP).

Denuncias y hallazgos en procesos de contratación

Proveedores extranjeros y la Contraloría han detectado graves irregularidades en los procesos de contratación de la OGAF por un monto que supera los US$135,600,000. Entre las adquisiciones cuestionadas se encuentra la adjudicación a la empresa Aero Express FZE, con sede en Emiratos Árabes Unidos, que ofertó un avión Antonov AN-74 de segunda mano, modelo que ya no se fabrica y que, además, presenta varias deficiencias técnicas.

Cuestionamientos técnicos y de seguridad

La Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL) reportó que el modelo de Antonov AN-74 no cumplía con las especificaciones requeridas por la institución. Sin embargo, bajo la gestión de Ronnie Matienzo, la OGAF aprobó la compra. Un ingeniero aeronáutico contratado por la Contraloría analizó en profundidad la propuesta de Aero Express FZE y concluyó que el avión era obsoleto, carecía de información actualizada sobre su tecnología y representaba un riesgo para la vida de los efectivos policiales.

Supuestas irregularidades en procesos de adquisición

Durante la gestión de Matienzo, varias empresas fabricantes de armas de mano presentaron quejas ante la Contraloría, señalando que las bases de la licitación habían sido modificadas en favor de la empresa estadounidense SIG Sauer. Asimismo, en el proceso de adquisición de 54 vehículos blindados 4×4, la convocatoria fue aparentemente reformada para favorecer a la compañía israelí Plasan Sasa.

El 13 de noviembre, César Landman Landman, representante de Plasan Sasa, mantuvo un encuentro con Ronnie Matienzo, quien al día siguiente presentó su renuncia al cargo. La relación entre las empresas y las decisiones del Ministerio del Interior han sido objeto de sospechas y análisis.

Contratos y adquisiciones cuestionadas

En febrero de este año, cuando el proceso de compra se encontraba en una fase de negociación entre Estados, Plasan Sasa solicitó US$37,6 millones por 56 blindados 4×4 del modelo Sandcat MK-V para la Policía Nacional. Posteriormente, la OGAF realizó una nueva convocatoria y adjudicó el contrato a la misma empresa, pero por un monto menor, US$23.8 millones, por el modelo Sandcat EX12. Aunque el nuevo diseño fue presentado como una versión ajustada a las necesidades técnicas de la PNP, no cuenta con todas las características del modelo inicial.

Además, el blindado Sandcat EX12 se basa en el chasis del Ford F550, un vehículo que no está respaldado por una red de soporte logístico en el Perú, ya que no ha sido vendido oficialmente en el país.

Hasta el momento, no se ha informado sobre quién asumirá el cargo de Ronnie Matienzo tras su renuncia. La situación continúa generando atención y análisis en los procesos de adquisición del Ministerio del Interior.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *