Logo

Jefe del Ejército de Israel confirma oferta de acuerdo con prisioneros y pide aceptarla

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Jefe del Ejército de Israel confirma oferta de acuerdo con prisioneros y pide aceptarla

## El liderazgo militar israelí señala que se crearon las condiciones para un acuerdo con Hamas

El general de brigada Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor del ejército israelí, afirmó que las fuerzas militares “generaron las condiciones” para un eventual acuerdo de liberación de los rehenes retenidos en Gaza. Según reportes de medios israelíes, Zamir indicó que la ofensiva militar destinada a tomar Gaza City representaba un “gran peligro” para la vida de los cautivos.

Durante una visita a la base naval de Haifa el pasado domingo, Zamir comentó a la cadena israelí Channel 13 que “todo está en manos del primer ministro Benjamin Netanyahu”. El oficial sostuvo que la presión militar, que ha llevado a Gaza a una situación de hambruna y ha causado la muerte de decenas de miles de palestinos, ha facilitado las condiciones para negociar la liberación de los rehenes.

## La situación en Gaza y las negociaciones en curso

Zamir afirmó que, como resultado de la presión militar, se lograron avances que podrían facilitar la liberación de los cautivos en poder de Hamas. “Gracias a la presión ejercida, se crearon las condiciones para la posible liberación de los rehenes”, declaró, en un comunicado oficial difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel y replicado por medios locales.

Mientras tanto, el gabinete de seguridad israelí está programado para reunirse el martes con el fin de analizar una nueva propuesta de alto el fuego mediada por Qatar y Egipto. Numerosas protestas han tenido lugar en Israel, exigiendo al primer ministro Netanyahu poner fin a la guerra y devolver a los cautivos.

## La propuesta de alto el fuego y la situación humanitaria en Gaza

La semana pasada, Hamas aceptó una propuesta que contempla una pausa temporal de las operaciones militares por 60 días. Durante ese período, se permitiría la entrada de ayuda humanitaria y se negociaría el intercambio de la mitad de los 50 rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

A pesar de esto, Israel continúa con su plan de tomar Gaza City, una zona que alberga cerca de un millón de habitantes. La ONU y otros organismos internacionales han declarado Gaza en situación de hambruna, tras las restricciones israelíes en la entrada de alimentos. Según el Clasificación de Seguridad Alimentaria (IPC), cerca de 514,000 personas están enfrentando hambruna, y esta cifra podría aumentar a 641,000 para finales de septiembre.

## La crisis humanitaria y los recientes ataques en Gaza

Este lunes, el Ministerio de Salud de Gaza informó que 11 personas, incluidos dos niños, fallecieron por desnutrición en las últimas 24 horas. Esto eleva a 300 el total de muertes relacionadas con el hambre y la malnutrición en el territorio, de las cuales 117 corresponden a menores.

Además, en un ataque ocurrido en la madrugada, Israel bombardeó un hospital en Khan Younis, en el sur de Gaza, matando a cinco periodistas, entre ellos el camarógrafo de Al Jazeera, Mohammad Salama. Entre las 20 víctimas fatales se encontraban también rescatistas, en un ataque que ha generado condenas internacionales y una ola de indignación.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, las fuerzas israelíes han causado la muerte de más de 62,000 palestinos en Gaza, en un conflicto que continúa agravándose por la crisis humanitaria y la violencia en la región.

## Fuentes

Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *