Logo

Jeremy Irons revela su secreto para envejecer con dignidad a los 77 años y mantener su espíritu joven

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Jeremy Irons revela su secreto para envejecer con dignidad a los 77 años y mantener su espíritu joven

Jeremy Irons comparte su secreto para envejecer con dignidad a los 77 años

Jeremy Irons, con 77 años, se mantiene como uno de los actores más destacados y emblemáticos de la interpretación británica. Su trayectoria, que abarca más de cincuenta años en teatro, cine y televisión, refleja una carrera marcada por la pasión y la autenticidad, sin importar el paso del tiempo ni las presiones de la industria. En una reciente entrevista con The Guardian, Irons compartió su filosofía de vida, que gira en torno a mantener vivo el interés y la curiosidad, sin arrepentimientos por el pasado. «Nunca me he arrepentido de nada», afirmó, demostrando una actitud serena frente a los años y las experiencias acumuladas.

Sus inicios y la vocación por el teatro

Nacido en un pequeño pueblo de la Isla de Wight, en Reino Unido, Jeremy Irons descubrió su amor por el teatro casi por instinto. Desde joven, enfrentaba el temor a la incertidumbre laboral y las dudas económicas, lo que lo llevó a responder a un simple anuncio en un periódico local que buscaba actores. «Prefería cualquier cosa menos una oficina», confesó, y esa decisión fue el comienzo de una carrera que dejaría huella en generaciones dentro y fuera del Reino Unido.

El actor británico destaca la importancia de la curiosidad y la serenidad ante el paso del tiempo
El actor británico enfatiza la importancia de la curiosidad y la serenidad para envejecer con dignidad (EFE/David Fernández/Archivo)

Una carrera marcada por personajes memorables y reconocimiento internacional

Durante su carrera, Jeremy Irons ha dado vida a personajes complejos y oscuros que han dejado una marca profunda en la cultura popular. Desde Judas en producciones teatrales hasta Scar en El Rey León, Humbert Humbert en Lolita o el Papa Rodrigo Borgia en Los Borgia, sus interpretaciones se caracterizan por la profundidad y la ambigüedad moral que aportan a cada papel. Su capacidad para explorar la maldad y la ambigüedad lo ha convertido en uno de los actores más respetados en cine, teatro y televisión.

Su reconocimiento internacional llegó con fuerza tras ganar el Premio Oscar por su papel en El Misterio Von Bülow. A lo largo de los años, ha acumulado numerosos galardones que reflejan la calidad y versatilidad de su trabajo. Aunque su incursión en la televisión fue limitada durante más de 25 años, en los últimos tiempos ha regresado con fuerza, sorprendiendo a productores y seguidores con su participación en series como The Borgia y, más recientemente, en la exitosa producción de AppleTV, The Morning Show.

Regreso a la televisión y su visión del arte y la vida

Tras un largo período alejado de la televisión, Irons regresó con protagonismo en The Morning Show, una de las series más vistas actualmente. Este regreso es especialmente significativo, ya que su participación en la pantalla chica había sido escasa durante décadas. Su decisión de unirse a un elenco de alto perfil refleja su interés en afrontar nuevos desafíos y seguir activo en su pasión por la interpretación. «Mantener el interés es clave para seguir creciendo», afirmó en varias entrevistas.

Con el paso del tiempo, Jeremy Irons ha construido una reputación no solo por su talento artístico, sino también por su carácter a veces controvertido. Algunas de sus declaraciones han generado titulares por su sinceridad y polémica, aunque quienes lo conocen bien destacan su generosidad y sensibilidad. En una entrevista, resumió su carácter con una frase que refleja su autoconciencia: «Tengo la tendencia natural de un dictador, pero ojalá benigno».

Fuera del escenario, Irons mantiene una profunda pasión por las antigüedades, una afición que cultivó en su juventud para financiar su formación. Su sensibilidad artística se refleja en su aprecio por el arte y los objetos antiguos, así como en su fuerte vínculo con la naturaleza y su tierra natal. En sus propias palabras: «Necesito la tierra, el jardín, el clima de mi tierra», una declaración que muestra la importancia que tiene para él mantenerse conectado con sus raíces.

Reflexiones sobre la sociedad y el paso del tiempo

Irons también es crítico con los cambios sociales provocados por la urbanización y la lógica del mercado. Considera que la vida urbana fomenta ciertos comportamientos que no le resultan positivos. «La vida urbana fomenta ciertos comportamientos, y cuanto más nos juntamos, más tendemos a aislarnos unos de otros», expresó. El actor valora la importancia de la naturaleza y la comunidad, aspectos que considera esenciales para su bienestar y equilibrio personal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *