Logo

Jerí denuncia omisión de base de llamadas en penales por gestiones pasadas

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Jerí denuncia omisión de base de llamadas en penales por gestiones pasadas






Presidente Jos Jer revela que gobiernos anteriores ignoraron base de datos de llamadas en penales



Presidente Jos Jer denuncia que gobiernos anteriores ignoraron la base de datos de llamadas en penales durante una década

El presidente de Perú, Jos Jer, reveló que administraciones anteriores habrían decidido omitir el uso de una base de datos de llamadas telefónicas en penales, la cual ha estado disponible durante los últimos diez años y que podría haber sido fundamental en la lucha contra el crimen organizado.

Una década de información almacenada y sin utilizar

En una reciente declaración, el mandatario detalló que este registro se mantiene desde hace una década, gracias a las concesiones de los sistemas de bloqueo de llamadas en los centros penitenciarios. Sin embargo, cuestionó que las gestiones previas no hayan aprovechado esta valiosa fuente de información para prevenir delitos como extorsión, sicariato y otros actos criminales que afectan actualmente al país.

«Durante diez años, el Estado, a través del sector privado, ha gestionado, recopilado y almacenado cada una de las llamadas realizadas desde los penales. No entiendo cómo algunas autoridades no hayan utilizado esta información, o peor aún, ¿podría ser que con esa información se hayan hecho de la vista gorda y hayan evitado enfrentar la delincuencia? ¿O quizás tuvieron alguna participación en ella?», explicó Jos Jer.

El jefe de Estado anunció que próximamente ofrecerá más detalles acerca de este hallazgo. Sin embargo, expresó su sorpresa por el hecho de que una de las principales fuentes de crecimiento de la delincuencia haya estado a la vista durante diez años, sin que ninguna autoridad haya querido identificar y atacar el problema en su raíz.

«Cuando descubrimos esto, nos quedamos sorprendidos. Diez años de información, de planificación de atentados, extorsiones, homicidios y sicariato. ¿Cuántos homicidios se habrían evitado si se hubiera utilizado la información disponible? Es importante investigar quiénes no tomaron esa decisión en su momento», afirmó.

Elecciones 2026 y evaluaciones de candidaturas

Para más información sobre las próximas elecciones generales en Perú, puede consultar el artículo sobre las evaluaciones de candidaturas del JNE.


Cuestionamientos sobre motines en penales

Se ha registrado un intento de motín en el penal de Ancón I, motivado por internos descontentos ante restricciones en las visitas, en el contexto de las medidas adoptadas por el estado de emergencia en Lima y Callao. El presidente Jos Jer expresó que está al tanto de estas protestas y cuestionó los motivos detrás de ellas.

«He tomado conocimiento de que existen voces dentro de los penales, seguramente de internos insatisfechos por las medidas implementadas, que además podrían estar influenciadas por actores externos que buscan provocar motines. ¿Cuál sería el propósito de ello? ¿Hay alguna finalidad oculta?», manifestó el mandatario.

Respuesta a las medidas de control y lucha contra la delincuencia

El presidente afirmó que estas protestas se producen en respuesta a las acciones tomadas por su gobierno para frenar la ola de extorsiones y delitos relacionados en el país. En ese contexto, reveló que durante diez años, se contó con una base de datos de llamadas en penales que las administraciones anteriores decidieron ignorar, pese a que su uso podría haber sido clave en la lucha contra el crimen.


Presidente Jos Jer cantando 'De música ligera'
El presidente Jos Jer sorprendió al cantar «De música ligera» ante estudiantes, aunque con algunas fallas en la guitarra.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *