Logo

Jerí y Cueto compiten por la presidencia del Congreso: ¿quién lidera?

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
Jerí y Cueto compiten por la presidencia del Congreso: ¿quién lidera?

El Congreso de la República de Perú se prepara para elegir, el próximo sábado 26 de julio, a su nueva Mesa Directiva, la instancia que liderará el último año del actual parlamento unicameral y que marcará la transición hacia un sistema bicameral tras las elecciones generales de 2025.

Actualmente, dos candidaturas destacan como las más fuertes en la contienda. Por un lado, José Jerí, representante de Somos Perú, quien cuenta con el respaldo de varias bancadas importantes. Por otro, José Cueto, de Honor y Democracia, que lidera una lista alternativa formada por diferentes agrupaciones.

La candidatura de Jerí tiene una ventaja inicial, ya que recibe apoyo de bancadas como Somos Perú (9 votos), Fuerza Popular (21), Alianza Para el Progreso (17) y Perú Libre (11). En conjunto, suman 58 votos. Este respaldo le da una posición favorable, aunque no garantiza su elección en primera vuelta.

Por su parte, la lista alternativa, liderada por Cueto, acumula 29 votos con el apoyo de Honor y Democracia (5), Renovación Popular (11) y Podemos Perú (13). Para consolidar su elección, necesita captar votos de bancadas indecisas, como Acción Popular (9 votos) y Avanza País (6), que en conjunto representan 15 votos, además de convencer a las bancadas de izquierda y los independientes.

La elección requiere una mayoría simple de 66 votos para ser aprobada en la primera votación. Hasta ahora, la opción de Jerí parece tener más posibilidades, aunque aún existe incertidumbre, ya que las negociaciones entre bancadas continúan en marcha.

Por otro lado, sectores de izquierda no descartan presentar una tercera lista, lo que podría alargar el proceso y llevar la elección a una segunda vuelta. El congresista Carlos Zeballos, del Bloque Democrático Popular, manifestó que está dispuesto a liderar una candidatura alternativa si no se logra un consenso antes del jueves 24 de julio. Su intención es representar a sectores disidentes y a agrupaciones que no se ven reflejadas en las propuestas principales.

Zeballos afirmó que, de presentarse, cuenta con aproximadamente 25 votos asegurados, con la posibilidad de llegar a 36 si logra sumar apoyos de disidentes, independientes e izquierdistas no agrupados. La inscripción de listas finaliza el viernes 25 de julio, y la elección se realizará en una sesión presencial al día siguiente, en medio de negociaciones y reservas por parte de las bancadas.

El resultado definirá no solo quién liderará el Congreso en los próximos meses, sino también el tono político de la transición, en un contexto marcado por investigaciones judiciales y demandas de mayor transparencia en la gestión pública.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *