Logo

JNE advierte que hoy vence el plazo para que altos funcionarios renuncien para elecciones 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 13, 2025
JNE advierte que hoy vence el plazo para que altos funcionarios renuncien para elecciones 2026






Último día para renunciar a cargos públicos en Perú antes de las elecciones 2026




Último día para renunciar a cargos públicos en Perú antes de las elecciones 2026

Este lunes 13 de octubre marca el plazo final establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que los altos funcionarios públicos renuncien a sus cargos y puedan postular en las elecciones generales previstas para 2026. La medida busca garantizar la transparencia y la igualdad de condiciones en el proceso electoral.

¿Quiénes deben renunciar antes de hoy?

La Resolución N° 0110-2025-JNE establece las directrices para las renuncias y licencias sin goce de haber de los funcionarios y empleados del Estado que tengan aspiraciones políticas. Esta normativa aplica a ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores y alcaldes que deseen postular a cargos de elección popular.

En concreto, estas autoridades deben presentar su renuncia con al menos seis meses de anticipación a las elecciones del 12 de abril de 2026. Esto significa que, para poder participar en los comicios, deben haber dejado sus cargos antes del 13 de octubre de 2025.

Procedimientos específicos según el cargo

Ministros y el Gabinete

La renuncia de los ministros debe ser presentada ante el presidente de la República. Actualmente, tras la vacancia de Dina Boluarte, no existe un gabinete formal, ya que José Jer asumió la presidencia y aún no hay un consejo de ministros juramentado.

Gobernadores y vicegobernadores

Los gobernadores y vicegobernadores deben presentar su renuncia ante el consejo regional correspondiente. La documentación debe enviarse a través de la Mesa de Partes Virtual del consejo hasta el 20 de octubre. En caso de que el gobernador renuncie, el vicegobernador asume automáticamente. Si ambos renuncian, será el consejo regional quien elija a quienes ejercerán dichas funciones.

Alcaldes y consejo municipal

Los alcaldes deben presentar su renuncia ante el consejo municipal, enviando la documentación al organismo electoral mediante la Mesa de Partes Virtual. En esta situación, el teniente alcalde asumirá la alcaldía. Si también renuncia, será el consejo municipal quien elija a la persona que ocupe el cargo.

Autoridades que han confirmado o presentado su renuncia

En este contexto, Juan José Santivez, titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, presentó su renuncia ante la expresidenta Dina Boluarte, antes de su vacancia, argumentando que tiene aspiraciones electorales.

Por otro lado, el domingo 12 de octubre, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, confirmó que renunció a su cargo en horas de la tarde ante el consejo municipal. Hasta el momento, no se ha definido quién lo reemplazará, ya que depende de si el teniente alcalde también decide dejar el cargo.

Renuncias recientes en el gabinete

Tras la vacancia de Boluarte, César Vásquez presentó su renuncia al Ministerio de Salud, mientras que César Sandoval hizo lo propio en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Ambos agradecieron la oportunidad de servir en sus cargos y no se descarta que tengan aspiraciones políticas, aunque no han confirmado oficialmente sus intenciones.

Estas renuncias se produjeron un día antes de que venciera el plazo establecido para los funcionarios que desean participar en las próximas elecciones.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *