Logo

JNE registra alianzas electorales de Bermejo, Chiabra y Molinelli

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
JNE registra alianzas electorales de Bermejo, Chiabra y Molinelli

## Inscripción de alianzas para las Elecciones Generales 2026

La Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha oficializado la inscripción de tres alianzas electorales de cara a las próximas Elecciones Generales 2026. Estas coaliciones son Venceremos, Unidad Nacional y Fuerza y Libertad, cada una con sus respectivos candidatos presidenciales.

La alianza Venceremos está conformada por los partidos Nuevo Perú por el Buen Vivir y Voces del Pueblo. Sus precandidatos a la presidencia son el actual congresista Guillermo Bermejo y Vicente Alanoca. Bermejo, quien busca postularse a la presidencia, es una figura conocida en el escenario político peruano. La inscripción de esta alianza fue confirmada por el JNE, permitiendo su participación en el proceso electoral.

## Composición y precandidatos de las alianzas

Por otro lado, la alianza Unidad Nacional agrupa a los partidos Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz, y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! Actualmente, tiene como precandidato presidencial al parlamentario Roberto Chiabra. La coalición busca consolidar su participación en las próximas elecciones, presentando a Chiabra como su representante para la contienda presidencial.

La alianza Fuerza y Libertad está integrada por los partidos Batalla Perú y Fuerza Moderna. Esta coalición está representada por Zósimo Cárdenas, gobernador regional de Junín, y Fiorella Molinelli, expresidenta ejecutiva de EsSalud y exministra de Desarrollo e Inclusión Social. La inscripción de esta alianza también está en trámite y su resultado se espera antes del 1 de septiembre, fecha límite establecida por el JNE.

## Otros partidos y alianzas en proceso

Aún está pendiente la inscripción de la alianza Frente de los Trabajadores y Emprendedores, integrada por los partidos Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE Perú). La solicitud fue presentada al ROP del JNE, que tiene hasta el 1 de septiembre para resolver su habilitación.

Cabe señalar que, en su momento, otros partidos como Ahora Nación y Salvemos al Perú también solicitaron formar alianzas electorales. Sin embargo, finalmente desistieron de sus peticiones, por lo que cada uno competirá de manera individual en las elecciones del próximo año.

## Posibles cambios en el escenario electoral

En caso de que Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores no logren inscribir sus alianzas a tiempo, la lista de partidos que participarán en las Elecciones 2026 aumentaría a 38. Entre los principales partidos confirmados se encuentran Acción Popular, Alianza para el Progreso (APP), Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Partido Aprista Peruano, Partido Ciudadanos por el Perú, y otros.

Asimismo, las alianzas ya inscritas, como Fuerza y Libertad, y las coaliciones en proceso, definirán el panorama electoral en los próximos meses. La fecha límite para la inscripción definitiva de estas alianzas es el 1 de septiembre, tras lo cual se conocerá el listado oficial de partidos y coaliciones que concurrirán en las elecciones del próximo año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *