Logo

JNJ mantiene a Delia Espinoza sin reponer como fiscal de la Nación y desafía fallo judicial

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
JNJ mantiene a Delia Espinoza sin reponer como fiscal de la Nación y desafía fallo judicial






JNJ mantiene suspensión preventiva contra Delia Espinoza pese a fallo judicial



JNJ mantiene suspensión preventiva contra Delia Espinoza pese a fallo judicial

Decisión de la JNJ y su rechazo a la reincorporación

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha decidido seguir adelante con la suspensión preventiva de Delia Espinoza. A pesar de que el Poder Judicial anuló su sanción y ordenó su reincorporación como fiscal de la Nación, la JNJ ha negado dicha reincorporación.

Como resultado, Tomás Gálvez continúa en el cargo de manera interina como titular del Ministerio Público.

Estado actual y fundamentación de la medida cautelar

La resolución de la JNJ señala que: «Manteniéndose vigente la medida cautelar de suspensión preventiva en el ejercicio del cargo dispuesta mediante resolución N° 143-2025-PLENO-JNJ de 19 de septiembre de 2025 en lo concerniente a los demás cargos, continuando el procedimiento disciplinario según su estado.»

La institución también aclaró que no tiene competencia para restituir a Espinoza como fiscal de la Nación, argumentando que no es parte de sus funciones validar los actos de la Junta de Fiscales Supremos que la designaron en ese cargo. Sin embargo, cabe destacar que, en un acto contradictorio, la misma JNJ ha pasado por encima de la Junta de Fiscales Supremos para intentar reponer a Benavides.

En la práctica, la JNJ suspendió el procedimiento disciplinario contra Espinoza y los procesos administrativos derivados de esta, pero mantiene la suspensión preventiva por seis meses, dictada el 19 de septiembre pasado.

Contexto de la suspensión y hechos imputados

La suspensión de Delia Espinoza se fundamentaba en cuatro hechos presuntamente graves:

  • No reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
  • Continuar ejerciendo el cargo de manera ilegal.
  • No recibir a Benavides ni convocar a la Junta de Fiscales Supremos para su reincorporación.
  • Instigar al personal para evitar su restitución.

La interpretación de la JNJ respecto al fallo del Poder Judicial es que la medida cautelar solo suspende los efectos del primer hecho, pero no los otros tres. Según alertó La República, la organización habría intentado una maniobra dilatoria para evitar la reincorporación de Espinoza, lo que ha sido visto como una estrategia para retrasar su restitución.

Acciones legales y protestas de la defensa

Antes de conocerse la decisión oficial de la JNJ, la defensa de Espinoza envió una carta notarial solicitando a la institución que remita copias de todas las resoluciones, acuerdos o documentos relacionados con la ejecución del fallo judicial entre el 13 y el 21 de octubre. Esta acción busca que se respete la orden del Poder Judicial y se ponga fin a su suspensión.

Señales de posible bloqueo a la reincorporación

Previo a la resolución de la JNJ, se observó una maniobra dilatoria a través de la Comisión de Procesos Disciplinarios, presidida por María Teresa Cabrera. Esta solicitó a su propia procuraduría detalles sobre la notificación de la resolución judicial, en un paso no previsto en el procedimiento, lo que genera incertidumbre sobre el cumplimiento del fallo y mantiene a Gálvez en el cargo de manera provisional.

Simultáneamente, la JNJ continúa con el proceso disciplinario contra Espinoza. A pesar de la orden judicial que exigía detener el procedimiento, la Junta ha reiterado sus solicitudes de información al Ministerio Público y ha programado declaraciones testimoniales para noviembre, incluyendo citaciones a Espinoza y a Patricia Benavides. Esta persistencia sugiere una intención de no solo demorar la reincorporación, sino también de buscar fundamentos para una posible destitución.

Razones de la suspensión de Delia Espinoza

La JNJ suspendió provisionalmente a Delia Espinoza como Fiscal de la Nación y Fiscal Suprema por un período de seis meses, debido a presuntas faltas disciplinarias relacionadas con el caso de Patricia Benavides. La institución inició un procedimiento disciplinario en su contra, centrado en su conducta posterior a una resolución previa del organismo.

La medida cautelar se fundamenta en que Espinoza habría incurrido en acciones que, según la JNJ, representan un «quebrantamiento del respeto a la institucionalidad del Ministerio Público y a la confianza ciudadana en el Estado de Derecho». Los cargos específicos están vinculados al incumplimiento de la Resolución N° 231-2025-JNJ, que ordenaba la reposición de Liz Patricia Benavides en su cargo.

La JNJ argumenta que la conducta de Espinoza evidencia un patrón de «desobediencia y cuestionamiento a la autoridad», lo que justifica la medida para garantizar la eficacia del proceso disciplinario y la eventual resolución final.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *