Logo

JNJ suspende a la fiscal de la Nación Delia Espinoza por 6 meses

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
JNJ suspende a la fiscal de la Nación Delia Espinoza por 6 meses

## La suspensión de Delia Espinoza y el inicio del proceso disciplinario

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) cumplió con las expectativas de ciertos sectores políticos al suspender por seis meses a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. La medida fue tomada debido a presuntas faltas disciplinarias relacionadas con la reposición de Patricia Benavides en su cargo. La propuesta de suspensión fue presentada por la vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera, y contó con el respaldo de los demás consejeros. Por su parte, el consejero Francisco Távara Córdova fue excluido del proceso, ya que se le acusa de haber adelantado opinión sobre el caso.

## La ausencia de Espinoza en la audiencia y las implicaciones legales

Prevista para las 10:00 a.m. del viernes 19 de septiembre, la fiscal Espinoza decidió no presentarse en la sede de la JNJ para ofrecer sus descargos. Argumentó que no existían garantías suficientes para garantizar un debido proceso. La suspensión temporal de su cargo la aparta de sus funciones durante este período, en el que deberá finalizar el proceso disciplinario en su contra, que podría concluir con su absolución, suspensión definitiva o destitución.

El Reglamento de Procesos Disciplinarios establece que la suspensión preventiva puede extenderse por una sola vez hasta por seis meses, lo que podría significar que Espinoza permanezca fuera del Ministerio Público por un máximo de un año. Durante su ausencia, el despacho de la Fiscalía de la Nación será asumido en forma interina por el fiscal supremo de mayor antigüedad, Pablo Sánchez Velarde. En caso de que este también decline el encargo, asumirá Zoraida Ávalos, en línea con la orden de antigüedad en el cargo.

## La situación actual y el reemplazo interino

Pablo Sánchez Velarde, fiscal supremo con mayor antigüedad, asumirá de manera provisional el liderazgo de la Fiscalía de la Nación. Si él también se retira del cargo, la responsabilidad recaerá en Zoraida Ávalos. La línea jerárquica continúa con Patricia Benavides y Juan Carlos Villena en los siguientes puestos en orden de antigüedad.

El núcleo del conflicto radica en la supuesta negativa de Espinoza a acatar la resolución de la JNJ, que ordenaba la reposición de Liz Patricia Benavides como fiscal de la Nación, pese a que ya se había designado un nuevo titular para el Ministerio Público. María Teresa Cabrera afirmó que Espinoza no solo desconoció la orden, sino que también desplegó acciones para mantenerse en el cargo, lo que ha generado una profunda crisis institucional.

## La controversia y las acciones legales en curso

La decisión de la JNJ permite a Espinoza apelar la medida, pero esta apelación no detiene automáticamente su suspensión de seis meses. La fiscal podrá continuar fuera de funciones mientras se resuelve su situación definitiva. Además, cabe señalar que, según el Reglamento de Procesos Disciplinarios, la suspensión preventiva puede ser prorrogada una sola vez por igual período, lo que podría extender su alejamiento del cargo hasta por un año completo.

Mientras tanto, el proceso de reemplazo y las investigaciones continúan en marcha. La controversia se centra en la supuesta resistencia de Espinoza a acatar las decisiones de la JNJ, lo que ha sido interpretado como un acto de desacato y posible control político sobre la institución. La situación mantiene en vilo al Ministerio Público y a las instituciones judiciales del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *