Logo

Joe Biden enfrenta cáncer de próstata y comenzará radioterapia en su lucha por la vida

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Joe Biden enfrenta cáncer de próstata y comenzará radioterapia en su lucha por la vida





Joe Biden inicia radioterapia para tratar cáncer de próstata

Joe Biden comenzará tratamiento de radioterapia por cáncer de próstata

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se someterá próximamente a un ciclo de radioterapia como parte de su tratamiento contra un cáncer de próstata agresivo, con metástasis en los huesos, según informó su portavoz a la cadena NBC. La intervención forma parte de un plan integral de cuidados que también incluye terapia hormonal, y durará aproximadamente cinco semanas.

Actualización sobre su salud y procedimientos recientes

Este sábado, la portavoz de Biden confirmó que el exmandatario de 82 años iniciará esta fase del tratamiento, que fue anunciada tras su diagnóstico público en mayo pasado. En ese momento, se informó que el cáncer de próstata era de carácter avanzado. Además, en septiembre, Biden fue sometido a una cirugía para eliminar células cancerígenas de la piel, conocida como cirugía de Mohs, de la cual se recupera satisfactoriamente. La operación consiste en extirpar capa por capa el tejido afectado para garantizar la eliminación total del cáncer.

El exmandatario, que dejó la presidencia en enero de 2021, ha enfrentado varios retos de salud en los últimos años. A principios de 2024, un examen médico reveló que sigue en condiciones físicas aceptables para continuar en el cargo. Sin embargo, su edad y algunos signos de desgaste físico han sido motivo de debate público, especialmente tras su desempeño en el primer debate presidencial de junio de 2024, donde mostró signos de titubeo y confusión.

Contexto político y estado de salud

Durante su mandato, la salud de Biden fue objeto de atención constante, y su desempeño fue cuestionado por algunos sectores políticos y mediáticos. La Casa Blanca atribuyó su actuación en el debate a un resfriado, fatiga y una preparación insuficiente, pero las dudas sobre su estado cognitivo persistieron. En febrero de 2024, el médico de cabecera de Biden afirmó que el presidente estaba en buena forma para seguir en funciones, aunque reconoció síntomas leves de artritis y neuropatía en los pies, además de apnea del sueño, que trata con una máquina CPAP.

El informe médico no incluyó pruebas cognitivas específicas, una omisión que generó críticas, sobre todo tras el debate televisado. Algunos analistas y miembros del Partido Demócrata consideraron que Biden podría no estar en las mejores condiciones para otro mandato. Finalmente, en julio de 2024, Biden decidió no postularse para la reelección y apoyó a su vicepresidenta, Kamala Harris, en la carrera presidencial.

En resumen, Biden continúa enfrentando desafíos de salud que, según sus médicos, no comprometen su capacidad para gobernar, pero que generan preocupaciones en la opinión pública y en la política estadounidense.

(Con información de agencias)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *