Logo

Jordania realiza vuelos de ayuda sobre Gaza y revela la magnitud de la destrucción en vistas aéreas inéditas

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Jordania realiza vuelos de ayuda sobre Gaza y revela la magnitud de la destrucción en vistas aéreas inéditas





Visión aérea revela la destrucción en Gaza tras los bombardeos israelíes

Vistas aéreas desde Jordania muestran la magnitud de la devastación en Gaza

Desde la Base aérea Rey Abdullah II en Jordania, se han podido observar escenas impactantes de Gaza, donde antiguas estructuras han sido reducidas a escombros y vastos campamentos de tiendas de campaña ocupan los espacios que antes eran barrios vibrantes. La oportunidad de realizar vuelos de ayuda con lanzamientos aéreos el miércoles proporcionó una perspectiva única y directa de la destrucción en el territorio.

Estas vistas aéreas a baja altitud ofrecen una visión clara del daño causado por los bombardeos israelíes, que han afectado gravemente la infraestructura y desplazado a gran parte de la población. Gaza, que ha estado prácticamente cerrada a los periodistas internacionales desde que Israel inició su operación militar en respuesta a un ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, ha sido principalmente documentada mediante imágenes satelitales, fotografías militares israelíes y grabaciones de drones realizados por periodistas gazatíes. Hasta la fecha, al menos 186 periodistas han perdido la vida en medio del conflicto, según informó el Comité para la Protección de Periodistas.

## La destrucción visible en Gaza

Las imágenes captadas muestran el impacto devastador de los bombardeos: amplias zonas de la ciudad han sido severamente dañadas o completamente destruidas, dejando en evidencia la magnitud de la violencia. La cifra de víctimas mortales supera los 60.000, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes en sus informes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran que sus ataques están dirigidos únicamente contra militantes y responsabilizan a Hamas por la pérdida de vidas civiles, argumentando que los combatientes operan en zonas densamente pobladas. En un comunicado del sábado, las FDI afirmaron que sus acciones se ajustan a los requisitos del derecho internacional y que su objetivo principal son los objetivos militares.

Restricciones y desafíos para la prensa internacional

El conflicto ha complicado la labor de los medios internacionales. Periodistas de Sky News y la BBC que participaron en vuelos de ayuda desde Jordania informaron que se les prohibió filmar desde el aire en Gaza. Según reportes, se les indicó que Israel podría retrasar o cancelar los vuelos si se captaban imágenes de la zona. La cadena Sky afirmó que recibió instrucciones de que no podían filmar Gaza, aunque no especificó cómo se comunicaron esas restricciones.

Por su parte, una fotoperiodista del Washington Post que viajó en un vuelo jordano no recibió en un principio esas restricciones. Sin embargo, en un vuelo posterior, un miembro de la tripulación le informó que sólo podía filmar los lanzamientos aéreos, no Gaza misma.

Operaciones de ayuda y destrucción en las escuelas

Los vuelos del miércoles, en colaboración con los Emiratos Árabes Unidos y con autorización de Israel, lanzaron más de 16 toneladas de alimentos y fórmula infantil sobre Gaza. Muchas de las imágenes tomadas desde las ventanas del avión muestran la ciudad de Gaza hacia el este, evidenciando la destrucción masiva en diferentes áreas.

Una imagen impactante muestra siete escuelas que han sido completamente destruidas por los bombardeos israelíes, incluyendo la Escuela Preparatoria para Niños al-Zahawi y varias otras instituciones educativas. Antes del conflicto, estas instalaciones eran centros activos de aprendizaje. Actualmente, sus patios albergan tiendas de campaña donde se alojan desplazados, en una situación de crisis humanitaria que afecta a miles de personas.

Las imágenes también revelan que muchas de estas escuelas, que en tiempos de paz servían como centros educativos, ahora funcionan como refugios temporales para quienes han perdido sus hogares. La destrucción de infraestructuras esenciales, como las escuelas, agrava aún más la difícil situación en Gaza, en medio de un conflicto que continúa dejando un saldo trágico de víctimas y desplazados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *