Logo

Jordania y Emiratos Árabes Unidos refuerzan ayuda humanitaria a Gaza con 16 toneladas de alimentos y leche para bebés en un esfuerzo conjunto contra la hambruna

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Jordania y Emiratos Árabes Unidos refuerzan ayuda humanitaria a Gaza con 16 toneladas de alimentos y leche para bebés en un esfuerzo conjunto contra la hambruna





Nuevo envío de ayuda humanitaria a Gaza por parte de Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Bélgica

Jordania y Emiratos Árabes Unidos intensifican la ayuda aérea a Gaza

Las Fuerzas Armadas de Jordania y los Emiratos Árabes Unidos lanzaron este miércoles un nuevo cargamento de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza. En esta operación, se enviaron aproximadamente 16 toneladas de alimentos y leche para bebés, marcando el cuarto día consecutivo en que se realizan estos envíos. La iniciativa busca aliviar la grave crisis alimentaria provocada por el bloqueo israelí, que ha dejado a la población en una situación de vulnerabilidad extrema.

El Ejército jordano informó mediante un comunicado que en esta jornada se lanzaron alimentos y productos básicos en diferentes puntos de Gaza, sumando un total de 73 toneladas desde que comenzaron estas operaciones. La cooperación internacional en este contexto responde a los esfuerzos de Jordania y Emiratos para apoyar a los palestinos en medio del conflicto y la crisis humanitaria que enfrentan.

Estas acciones forman parte de una estrategia coordinada, en la que también participan países aliados. Hasta la fecha, el Ejército jordano ha realizado unos 130 lanzamientos con aviones C-130, además de otros 270 en colaboración con organizaciones internacionales. Sin embargo, estos envíos aéreas enfrentan críticas debido a su limitada efectividad, ya que muchas veces los paquetes caen en zonas de difícil acceso o en áreas de combate, dificultando que lleguen a quienes más los necesitan.

## La participación de Bélgica en la ayuda humanitaria a Gaza

Este miércoles, el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, anunció que su país se sumará oficialmente a la operación aérea coordinada por Jordania. Tras recibir la aprobación del gobierno jordano, Bélgica enviará ayuda alimentaria y material médico a Gaza, reforzando así los esfuerzos internacionales por aliviar la crisis.

De Wever afirmó en redes sociales que la reanudación de los lanzamientos aéreos y de los convoyes terrestres de la ONU permitirá a Bélgica contribuir de manera concreta a mejorar la situación humanitaria en Gaza. Además, advirtió que si las condiciones para la ayuda segura no se garantizan, su país no descartará implementar medidas adicionales, incluyendo sanciones.

Los ministros de Exteriores y Defensa de Bélgica, Maxime Prévot y Theo Francken, informaron que un avión con suministros médicos y alimentos, valorados en aproximadamente 600.000 euros, partirá en breve hacia Jordania. Esta movilización forma parte de una operación multinacional para enviar ayuda de manera coordinada y segura, en medio de las dificultades logísticas y de seguridad en la región.

## La crítica y los desafíos de los lanzamientos aéreos

A pesar de los esfuerzos internacionales, los lanzamientos aéreos enfrentan críticas por parte de organizaciones humanitarias. Muchas veces los paquetes caen en zonas inaccesibles, como el mar o áreas en combate activo, lo que limita su alcance y efectividad. La comunidad internacional insiste en que la mejor forma de garantizar la ayuda es abrir los cruces fronterizos para el ingreso directo de suministros, en lugar de depender únicamente de los lanzamientos desde el aire.

Mientras tanto, la crisis en Gaza continúa agravándose. Desde abril, los hospitales han atendido a más de 20.000 niños con desnutrición aguda, y las muertes relacionadas con el hambre ya suman 154, incluyendo 89 menores de edad, según informes del grupo Hamas. La Organización de las Naciones Unidas advierte que, si la situación no mejora rápidamente, Gaza podría enfrentarse a una hambruna oficial en los próximos meses.

El aumento de la desnutrición infantil y la escasez de alimentos continúan siendo una prioridad en la agenda internacional, que exige acciones más efectivas y sostenidas para aliviar el sufrimiento de la población palestina atrapada en el conflicto. La comunidad global sigue buscando soluciones que permitan ingresar ayuda de manera segura y efectiva, preservando la vida y derechos de los civiles en Gaza.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *