Logo

José Jerí alcanza 45,5% de aprobación, pero 47% rechaza su gabinete

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
José Jerí alcanza 45,5% de aprobación, pero 47% rechaza su gabinete

El respaldo inicial de José Jerí como presidente interino

El presidente interino José Jerí registra un 45,5% de aprobación en los primeros días de su gestión, según una encuesta de CIT Opinión & Mercado

El presidente interino José Jerí cuenta con un respaldo del 45,5% en los primeros días de su mandato, según revela la última encuesta de CIT Opinión & Mercado difundida este domingo por Panorama. Sin embargo, el sondeo también indica que el 47% de la población rechaza el gabinete liderado por el premier Ernesto Álvarez.

Resultados de la encuesta

El estudio, realizado entre el 21 y 24 de octubre en Lima y en otras 17 regiones del país, muestra que un 33,9% de los encuestados desaprueba la gestión de Jerí. Por otro lado, un 20,6% no tiene una opinión definida. Solo el 17,4% respalda al equipo encabezado por Miranda, mientras que el 35,6% prefiere no opinar.

Prioridades y desafíos del gobierno

Respecto a las principales preocupaciones de la población, el 85,8% señala la seguridad ciudadana como la prioridad número uno. La lucha contra la corrupción ocupa el segundo lugar, con un respaldo del 51,4%, seguida por empleo y economía, con un 30,8%. La salud pública y la educación completan la lista de temas más mencionados.

El sondeo abarcó Lima y otras 17 regiones, y revela que 33,9% desaprueba la gestión de Jerí, 20,6% no expresa opinión, solo 17,4% respalda al gabinete y 35,6% evita pronunciarse
El sondeo abarcó Lima y otras 17 regiones, y revela que 33,9% desaprueba la gestión de Jerí, 20,6% no expresa opinión, solo 17,4% respalda al gabinete y 35,6% evita pronunciarse

Percepción pública y factores que influyen

José Manuel Saavedra, presidente ejecutivo de CIT, explicó que la percepción favorable hacia la nueva administración podría estar relacionada con la activa presencia del presidente en plataformas digitales como TikTok y X (antes Twitter).

“Ahora tenemos un presidente que comunica muchas ideas, que sale a todas las redes sociales, usando el lenguaje de los jóvenes, y esto está calando en la población”, afirmó Saavedra.

El dirigente también comparó esta situación con la gestión de la exmandataria Dina Boluarte, señalando que “las personas no veían a una presidenta activa, una presidenta que estuviera en el Palacio de Gobierno y supiera dialogar”.

Perspectivas y expectativas

Saavedra estimó que este escenario podría reflejar un período de gracia o “luna de miel” entre el presidente y la ciudadanía. “La gente está apostando, quiere creer que las cosas mejorarán. Sin embargo, será necesario que el gobierno demuestre resultados concretos para mantener o incrementar su apoyo”, puntualizó.

Contexto político previo

Es importante recordar que Boluarte, quien fue destituida por una amplia mayoría en el Congreso, no contó durante su gestión con un partido ni una bancada propia. A pesar de ello, permaneció en el cargo durante casi tres años, respaldada por agrupaciones como Fuerza Popular.

José Manuel Saavedra, presidente ejecutivo de CIT, atribuye la percepción positiva hacia Jerí a su activa presencia en redes sociales como TikTok y X
José Manuel Saavedra, presidente ejecutivo de CIT, atribuye la percepción positiva hacia Jerí a su activa presencia en redes sociales como TikTok y X

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *