Logo

José Jerí convoca a líderes del JNE, ONPE y Reniec para garantizar elecciones seguras 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
José Jerí convoca a líderes del JNE, ONPE y Reniec para garantizar elecciones seguras 2026






Presidente Jos Jer busca garantizar elecciones seguras en 2026



Presidente Jos Jer convoca a reuniones con autoridades electorales para garantizar elecciones seguras en 2026

En el marco de una serie de encuentros que ha venido realizando, el presidente de Perú, Jos Jer, ha decidido convocar a los principales titulares del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). El objetivo de estas reuniones es fortalecer los mecanismos que aseguren la transparencia y seguridad en las próximas elecciones generales, previstas para el año 2026.

Busca garantizar procesos electorales seguros

A través de sus redes sociales, el mandatario ha estado invitando a diferentes autoridades y gremios para escuchar sus inquietudes, especialmente en temas relacionados con la inseguridad ciudadana. Sin embargo, en esta ocasión, el enfoque principal será abordar las preparaciones para las elecciones del 2026.

Mediante su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), Jos Jer afirmó que, con la finalidad de asegurar que los comicios sean libres y seguros, es fundamental dialogar con los líderes del JNE, ONPE y RENIEC. La intención es coordinar acciones que fortalezcan la confianza en los procesos electorales.

Por ello, convocó a los presidentes de estas instituciones: Roberto Bruneo del JNE, Piero Corvetto de la ONPE y Carmen Velarde de la RENIEC. La reunión está programada para el domingo 19 de octubre a las 3:00 p.m., en el Palacio de Gobierno.

Esta convocatoria se realiza en un contexto de creciente inseguridad ciudadana, tras la vacancia presidencial de Dina Boluarte y la asunción de Jos Jer en la máxima magistratura del país.

Para que las elecciones del 2026 sean seguras y garanticen la libre expresión ciudadana, resulta importante dialogar con los titulares de @JNE_Peru, @ONPE_oficial y @ReniecPeru. Por ello, los convocamos a Palacio de Gobierno este domingo a las 3 p.m.

— Jos Jer (@josejeriore) 15 de octubre de 2025

Reuniones recientes y acciones del gobierno

Desde que asumió el cargo, Jos Jer ha sostenido diversas reuniones con gremios y autoridades locales para abordar temas relacionados con la inseguridad ciudadana. Entre ellas, destaca la reunión con el alcalde de Pataz, quien recorrió 49 días a pie desde su provincia para presentar sus necesidades ante el gobierno central.

El 13 de octubre, el mandatario recibió a 14 gobernadores regionales de diferentes regiones del país, incluyendo a Werner Salcedo (Cusco), Luis Chombo (Pasco), Rosa Vásquez (Lima), Luis Otsuka (Madre de Dios), Gilmer Horna (Amazonas), Jorge Chvez Silvano (Loreto), Rohel Sánchez (Arequipa) y Koki Noriega (Ancash). La finalidad fue conocer las principales demandas y necesidades de cada región.

El martes 14 de octubre, el presidente sostuvo reuniones con los alcaldes distritales de Lima Metropolitana y el Callao, en las que abordaron propuestas para hacer frente a la creciente ola de inseguridad en esas zonas.

Asimismo, este miércoles 15 de octubre, recibió a representantes de la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de Música, gremio afectado por ataques extorsivos, en un esfuerzo por atender las problemáticas que enfrentan estos sectores.

Nuevo enfoque: garantizar elecciones transparentes y seguras en 2026

En medio de estas actividades, Jos Jer decidió abordar un tema de interés nacional: las elecciones del 2026. El mandatario busca que estos comicios sean ejemplo de transparencia y seguridad, fortaleciendo la confianza ciudadana en los procesos democráticos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *