Logo

José Jerí critica el plan de seguridad por ser «de escritorio y desconectado de la realidad

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
José Jerí critica el plan de seguridad por ser «de escritorio y desconectado de la realidad






Declaraciones del presidente Jos Jer y medidas en seguridad y economía en Perú



Presidente Jos Jer critica el plan de seguridad y anuncia medidas para fortalecer la economía y la lucha contra la delincuencia en Perú

Críticas al plan de seguridad vigente

El presidente de Perú, Jos Jer, expresó duras críticas al actual plan de seguridad del país, calificándolo como “de escritorio y alejado de la realidad”, y afirmó que no resulta efectivo para enfrentar los desafíos actuales. En ese sentido, hizo un llamado al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y al comandante general de la Policía Nacional, general Arriola, a derogar las normativas existentes y promover cambios necesarios para mejorar la seguridad ciudadana.

Equipamiento para la Policía Nacional del Perú

En un acto conjunto con el ministro del Interior, Jos Jer entregó chalecos antibalas y armas a la Policía Nacional del Perú, en respuesta a la creciente ola de criminalidad que enfrenta el país. La iniciativa busca fortalecer a las fuerzas del orden para que puedan combatir eficazmente y contener la delincuencia.

Durante la ceremonia, el mandatario anunció también el reforzamiento operativo de la PNP mediante nuevas adquisiciones y medidas urgentes. Además, criticó el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, calificándolo de ineficiente por ser “de escritorio” y no ajustado a la realidad del país. Por ello, instó a Tiburcio a evaluarlo con el fin de derogarlo y adoptar un plan más efectivo.

“Tenemos un Plan Nacional de Seguridad Ciudadana vigente, un plan, a mi criterio, de escritorio y lejano a la realidad, y que en la práctica no nos sirve. Es una crítica que hice hace algunos meses y hoy desde el Gobierno la vuelvo a realizar. Por eso, señor ministro, debemos dejar de tener planes de escritorio y adoptar estrategias que respondan verdaderamente a la realidad actual, con una visión de futuro”, declaró Jos Jer.

Colaboración internacional y apoyo en seguridad

El presidente agradeció la colaboración de la República Popular de China, cuya embajada donó chalecos antibalas, fortaleciendo así los lazos bilaterales y contribuyendo a la lucha contra la delincuencia. Este aporte se realiza en el contexto del día 15 del estado de emergencia en Lima y Callao.

Para mayor información, consulta la noticia relacionada aquí.

Impulso a la economía y desburocratización

Shock para desburocratizar y reactivar la economía peruana

En la inauguración de la 63ª edición de la CADE empresarial, el presidente Jos Jer fue el encargado de dar el discurso de apertura, donde anunció un importante plan de acción. Se implementará un shock destinado a desburocratizar procesos y potenciar el crecimiento económico del país, además de una inversión millonaria en seguridad ciudadana y otros ámbitos cruciales.

“Necesitamos eliminar trabas, acelerar procesos y fomentar la inversión responsable. Por ello, estamos elaborando una serie de medidas, un shock de desburocratización que simplifique trámites, reduzca tiempos y dinamice los sectores productivos”, afirmó el mandatario.

Este anuncio forma parte de las acciones del gobierno para impulsar la economía peruana, en medio de un contexto de reformas y esfuerzos por reducir la burocracia que frena el desarrollo.

Para más detalles, consulta la nota completa aquí.

Recomendaciones y críticas al plan de seguridad

En medio de estos anuncios, Jos Jer volvió a criticar el actual Plan de Seguridad Nacional, señalando que no responde a la realidad del país y que se trata de un plan “de escritorio”. Por ello, solicitó una evaluación exhaustiva para mantener las estrategias más efectivas y derogar aquellas que no contribuyen en la lucha contra la criminalidad.

Para mayor información sobre otros temas relacionados, puede consultar la noticia sobre la aprobación del informe final que acusa al expresidente Martín Vizcarra por delitos de corrupción Martín Vizcarra: Subcomisión aprueba informe final que acusa al expresidente por delito de concusión.

Video destacado


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *