Logo

José Jerí enfrenta retos de legitimidad y presión social en su presidencia en Perú

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
José Jerí enfrenta retos de legitimidad y presión social en su presidencia en Perú

Perú atraviesa una crisis política tras la destitución de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí Oré como presidente interino

El perfil técnico y moderado de José Jerí Oré

El perfil técnico y moderado de José Jerí Oré marca el inicio de una transición con desafíos de legitimidad y presión social. Foto: Composición Infobae Perú

La madrugada del 10 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en la historia política de Perú. La destitución de Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente” fue aprobada con 123 votos a favor en el Congreso, superando ampliamente el umbral necesario para la vacancia presidencial.

Este proceso permitió que José Jerí Oré, presidente del Congreso y miembro del partido Somos Perú, asumiera de inmediato la jefatura del Estado. Su nombramiento, que ocurrió en medio de un escenario de fragmentación política y creciente presión social, aseguró la continuidad institucional y evitó un vacío de poder.

El proceso de vacancia se desarrolló en un contexto de alta tensión, marcado por la pérdida de legitimidad de Boluarte, quien no compareció ante el Pleno para ejercer su defensa. La inseguridad ciudadana y la crisis social se intensificaron, reflejando la profunda crisis institucional que atraviesa el país.






122 congresistas votaron a favor de la vacancia presidencial de Dina Boluarte por «incapacidad moral permanente».

La votación representó uno de los consensos legislativos más amplios desde el retorno a la democracia peruana, demostrando la capacidad del Congreso para responder con rapidez a la crisis. Posteriormente, el Parlamento rechazó una moción de censura contra la Mesa Directiva, garantizando así la continuidad del proceso de sucesión y la juramentación de Jerí Oré en la madrugada, en línea con la Constitución.

Perfil de José Jerí Oré, presidente interino

José Enrique Jerí Oré, abogado y político de perfil técnico y moderado, asume la presidencia interina en un escenario de alta tensión entre bloques legislativos y baja confianza en las instituciones. En su trayectoria, ha presidido la Comisión de Presupuesto, impulsado reformas en control del gasto y gestión pública, y enfrentado diversas controversias.

Entre las polémicas que pesan sobre él, se encuentran una denuncia por presunta violación sexual —caso que fue archivado por la Fiscalía— y una investigación en curso por presuntos cobros irregulares en su labor congresal. A pesar de ello, su nombramiento fue considerado como una opción técnica y moderada para liderar la transición.





Este cambio de mando en Perú refleja una etapa de incertidumbre y desafíos para el país, que enfrenta una profunda crisis institucional y social. La gestión de Jerí Oré será clave para estabilizar la situación en los próximos meses, en un contexto marcado por la presión social y la necesidad de reformas estructurales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *