Logo

José Jerí, nuevo presidente del Congreso, rechaza acusación de violación

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
José Jerí, nuevo presidente del Congreso, rechaza acusación de violación

El pasado sábado 26 de julio, José Jerí Oré fue electo presidente del Congreso de la República para el período legislativo 2025-2026, con una mayoría de 79 votos, superando a la lista liderada por el congresista José Cueto. Este nombramiento se dio en medio de un contexto polémico, ya que horas antes la Fiscalía había iniciado investigaciones por una denuncia de presunto enriquecimiento ilícito, la cual se suma a otras acusaciones en su contra.

Tras su elección, Jerí ofreció una conferencia de prensa en la que defendió su inocencia frente a las acusaciones más recientes. “Me llama la atención que una señora haya presentado una denuncia después de casi dos años sin ninguna relación reconocida conmigo”, afirmó. El congresista de Somos Perú sostuvo que la denuncia no fue casual y que responde a una estrategia política para obstaculizar su ingreso a la Presidencia del Legislativo. Además, reiteró su disposición a colaborar con las investigaciones y afirmó que tiene la “conciencia tranquila”, aunque no pudo hacer públicos los documentos que sustentan su posición, por la reserva del proceso.

Jerí ha estado envuelto en controversias desde principios de año, cuando fue denunciado por presunta violación sexual tras una fiesta de Año Nuevo en Canta. La demanda fue aceptada por el juzgado, que además ordenó medidas de protección y un tratamiento psicológico obligatorio, debido a informes que señalaban conductas impulsivas y patológicas en su comportamiento. Aunque fue suspendido temporalmente por su bancada, Jerí no cumplió con el tratamiento, lo que llevó a la Fiscalía a abrir un proceso por posible desobediencia a la autoridad.

Por si fuera poco, registros públicos indican que en 2021 Jerí declaró tener dos vehículos valuados en aproximadamente 97,000 soles, pero en los últimos años su patrimonio habría aumentado a más de un millón de soles, incluyendo propiedades como un dúplex en Jesús María, estacionamientos y terrenos. Sin embargo, estas situaciones aún no han sido investigadas penalmente por la Comisión de Ética del Congreso.

A esto se suma una denuncia de una empresaria, quien afirmó que Jerí le habría solicitado pagos irregulares a cambio de facilitar contratos públicos, una acusación que él atribuye a una campaña de desprestigio electoral. Desde la bancada de Somos Perú, también expresaron su intención de evaluar y mejorar las prácticas internas del Congreso, con énfasis en el control político y la transparencia.

Durante su intervención, Jerí destacó que uno de sus principales objetivos será fortalecer la fiscalización del Ejecutivo. “No permitiremos que los ministros se ausenten de las comisiones y se respetará el fuero parlamentario”, afirmó. También prometió impulsar reformas para mejorar los tiempos en la entrega de informes y recuperar la confianza de la ciudadanía en el Parlamento, señalando que su elección representa una gran responsabilidad y que defenderá su honor ante cualquier acusación falsa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *