Logo

José Jerí revela en Twitter que no visitaba discotecas cerca de Plaza Norte en medio del estado de emergencia

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
José Jerí revela en Twitter que no visitaba discotecas cerca de Plaza Norte en medio del estado de emergencia






José Jerí anuncia estado de emergencia en Lima y Callao




José Jerí anuncia la declaración del estado de emergencia en Lima y Callao

José Jerí participó de un operativo durante la madrugada
José Jerí participó de un operativo durante la madrugada. Foto: Presidencia del Perú

El presidente interino José Jerí publicó una serie de mensajes en su cuenta de X (antes Twitter) en medio del estado de emergencia decretado por 30 días en Lima y en la provincia del Callao. La medida fue adoptada para hacer frente a organizaciones criminales que generan inseguridad en la región.

Presencia en redes sociales y declaraciones polémicas

El mandatario ha mantenido una presencia activa en esta red social, donde suele interactuar con usuarios. Sin embargo, en ocasiones anteriores, compartió mensajes considerados sexistas y machistas, lo que generó una ola de rechazo por parte de colectivos feministas.

Comentarios sobre operativos y eventos culturales

Respecto a una publicación que mostraba a agentes de la Policía Nacional (PNP) realizando un operativo en discotecas ubicadas en la avenida Tomás Valle, cerca del centro comercial Plaza Norte, Jerí comentó: “Igual no iba hace tiempo”.

En relación con el anuncio del regreso de Soda Stereo al Perú en mayo de 2026, realizado por el periodista Carlos Villarreal, el presidente expresó: “La última vez que estuve en un concierto (de esta banda de rock argentina) fue en 2007. Me arrepentí de no haber ido al de Gustavo Cerati en 2010; ahora, en apariencia, tampoco podré ver este superconcierto en vivo, creo”.

José Jerí participó de un operativo durante la madrugada
José Jerí participó de un operativo durante la madrugada. Foto: Presidencia del Perú

Interacción con seguidores y cambios en el gabinete

Una usuaria en redes sociales señaló que el presidente emplea “la misma estrategia” que el alcalde de Ate, Franco Vidal, quien llama “dibujitos” a sus seguidores. Jerí respondió: “No es algo irreal, es una verdad. Que no estén acostumbrados a una interacción así, es otra cosa. Me gusta interactuar incluso con quienes tienen posturas distintas”.

Asimismo, el mandatario se refirió a los recientes cambios en el gabinete y a la continuidad de funcionarios cercanos a la exmandataria Dina Boluarte, quien fue destituida por el Congreso, dando paso a su propia asunción.

Al ser consultado por el periodista Carlos Viguria sobre las salidas de exministros y aliados de Boluarte, mientras algunos cercanos permanecen en sus cargos, Jerí afirmó: “Se están haciendo los cambios de manera progresiva”.

Agregó además: “Eso sí, el hecho de que hayan trabajado en una gestión no debe entenderse como una descalificación. Soy muy claro en ello”.

Operativos y situación en el Callao

De madrugada, el presidente acudió a supervisar operativos de seguridad en el Callao, acompañado por la congresista Patricia Chirinos. La actividad fue transmitida en vivo a través de TikTok.

La legisladora destacó que “el Callao se ha convertido en la segunda región con más homicidios del país, concentrando el 30% de los casos de sicariato registrados a nivel nacional”.






Presidente José Jerí anuncia el inicio del estado de emergencia desde la medianoche del miércoles 22 de octubre. TV Perú

Medidas y restricciones durante el estado de emergencia

De acuerdo con el decreto publicado en el diario oficial El Peruano, mientras dure la medida, quedarán suspendidos derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión. Esto se da en un contexto de protestas contra el Gobierno y el Congreso, motivadas principalmente por la inseguridad y otros reclamos sociales.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *