Logo

José Jerí y alcaldes del Callao pactan plan urgente para combatir la inseguridad

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
José Jerí y alcaldes del Callao pactan plan urgente para combatir la inseguridad






Reunión de Jos Jer con alcaldes del Callao reafirma prioridades en seguridad


Reafirmación de la agenda en seguridad durante reunión en el Callao

El presidente Jos Jer encabezó una reunión de trabajo con los alcaldes de la Mancomunidad Municipal del Callao, en la que reafirmó que la lucha contra la inseguridad es la prioridad absoluta de su gobierno de transición. Durante su intervención, el mandatario destacó que la recuperación del orden público y la tranquilidad ciudadana son condiciones esenciales para el desarrollo económico y social del país.

Asimismo, subrayó que el trabajo coordinado entre el Gobierno Central, el Ministerio del Interior y las municipalidades será la base de una nueva estrategia nacional de seguridad. Jer estuvo acompañado por el reciente ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien anunció que en las próximas semanas su gestión impulsará medidas concretas para recuperar la confianza de la ciudadanía y fortalecer la presencia policial en las calles.

Estados de emergencia no han tenido resultados, señala alcalde de SJL tras reunión con Jos Jer

Plan piloto en seguridad ciudadana

El alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, propuso que la provincia constitucional sea designada como plan piloto nacional en materia de seguridad ciudadana. Argumentó que su tamaño manejable y la coordinación con siete municipios distritales facilitan la implementación de esta iniciativa.

Spadaro solicitó al Ejecutivo la emisión urgente del reglamento de la Ley de uso de armas no letales, con el fin de que los gobiernos locales puedan adquirir y emplear este tipo de equipamiento tras recibir capacitación en la Escuela Provincial de Seguridad Ciudadana del Callao.

Además, planteó una amnistía temporal de 30 a 45 días para que los ciudadanos entreguen voluntariamente armas ilegales, seguida de sanciones más severas para quienes no regularicen su situación.

Jos Jer salió de Palacio de Gobierno para dar encuentro a manifestantes: 'No perdamos el optimismo'

Propuestas para fortalecer la seguridad

El mandatario también propuso que las Fuerzas Armadas asuman la custodia de zonas estratégicas como el puerto, el aeropuerto y los penales del Callao, permitiendo que la Policía Nacional refuerce el patrullaje en zonas urbanas.

Asimismo, sugirió transferir a los municipios competencias en tránsito y control vehicular, con el objetivo de que la Policía pueda centrarse exclusivamente en tareas de seguridad.

Demandas y propuestas locales

El alcalde de Mi Perú, Irvin Chávez, advirtió sobre los obstáculos burocráticos que dificultan los patrullajes conjuntos entre serenazgos y comisarías. Señaló que los procedimientos actuales impiden una respuesta rápida ante emergencias y pidió reformar los protocolos de cooperación entre el Ministerio del Interior y los municipios.

Chávez también solicitó que todas las comisarías del Callao tengan competencia para recibir denuncias de cualquier tipo, evitando que los ciudadanos deban desplazarse a unidades fuera de sus distritos.

Desde Carmen de la Legua-Reynoso, el alcalde Edward Infante alertó sobre un grave problema de salud pública en su jurisdicción: la contaminación por plomo en sangre en numerosos niños, situación que requiere una intervención urgente del sector salud.

Por otra parte, el alcalde de La Perla, Rodolfo Adrianzén, destacó que la inseguridad no se combate únicamente con patrullajes, sino también mediante mejor iluminación pública y una mayor inteligencia policial. Exigió a las empresas eléctricas mejorar los estándares de alumbrado en zonas críticas, ya que la oscuridad favorece la comisión de delitos.

Próximos pasos y compromisos

El encuentro entre el Gobierno de transición y los alcaldes del Callao permitió establecer una agenda conjunta para enfrentar la delincuencia mediante acciones de corto, mediano y largo plazo.

Entre los acuerdos destaca la creación de una mesa de trabajo permanente que coordine los esfuerzos del Ministerio del Interior, las municipalidades y las Fuerzas Armadas.

El Ejecutivo se comprometió a evaluar las propuestas municipales y priorizar aquellas que puedan implementarse de inmediato, como el uso de armas no letales, el refuerzo del patrullaje y la mejora de la iluminación pública.

La reunión finalizó con un mensaje de unidad: tanto el Gobierno de Jos Jer como los alcaldes del Callao coincidieron en que la seguridad no debe ser un tema político, sino un objetivo nacional que garantice el bienestar de todos los peruanos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *