Logo

José Jerí y José Cueto lideran disputa por la presidencia del Congreso

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
José Jerí y José Cueto lideran disputa por la presidencia del Congreso

El Congreso de Perú se prepara para definir su próxima Mesa Directiva en una jornada decisiva que marcará el cierre del periodo legislativo 2025-2026. Este viernes 25 de julio a las 10:00 a.m. finalizó el plazo para la presentación de las listas de candidatos que competirán en la elección, la cual tendrá lugar en una sesión especial el sábado 26.

Dos nombres dominan las especulaciones: José Cueto, de Honor y Democracia, y José Jerí, de Somos Perú. Ambos aspiran a liderar la última Mesa Directiva del gobierno de Dina Boluarte y la etapa unicameral del Congreso. La contienda se ha intensificado, con negociaciones en marcha entre diferentes bancadas para sumar apoyos clave.

La lista encabezada por Jerí, respaldada por la coalición del bloque democrático —que incluye a fujimoristas, Perú Libre y Alianza para el Progreso—, cuenta con el apoyo de al menos 67 legisladores. Esto, en teoría, sería suficiente para asegurar la mayoría en una primera vuelta, ya que se requiere un mínimo de 66 votos para ganar en la primera ronda. La agrupación de Cueto, por su parte, ha logrado un sorprendente consenso con algunos sectores de la izquierda, lo que la convierte en una opción competitiva.

El proceso de elección será presencial, en línea con el Reglamento del Congreso, que establece el uso exclusivo de cédulas físicas para votar. Cada legislador votará en secreto, supervisado por dos escrutadores designados, quienes serán responsables de distribuir, recoger y contar los votos. En caso de que ninguna lista alcance la mayoría absoluta en la primera votación, se realizará una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas. Si se produce un empate, el presidente saliente del Congreso tendrá la última palabra con su voto de desempate.

Las candidaturas, que incluyen a los aspirantes a la presidencia y las vicepresidencias, deben haber sido inscritas ante la Oficialía Mayor antes del viernes a las 10 a.m. Para consolidar su liderazgo, los candidatos trabajan arduamente en negociaciones, conscientes de que este será su último acto en un Congreso en transición. La elección representa no solo el cierre de un ciclo, sino también la definición del rumbo político del país para los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *