Logo

José Jerí y ministro de Salud discuten políticas prioritarias para el sector

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
José Jerí y ministro de Salud discuten políticas prioritarias para el sector

Presidente José Jer Or visita el Ministerio de Salud para evaluar avances y prioridades

El presidente José Jer Or acudió esta mañana a la sede del Ministerio de Salud (Minsa) para sostener una reunión de trabajo con el ministro del sector, Luis Quiroz Avilés, y los viceministros de Salud Pública y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud. El objetivo central fue evaluar los progresos y definir las prioridades de la cartera en beneficio de la población peruana.

Temas abordados en la reunión

Durante el encuentro, las autoridades discutieron los principales desafíos que enfrenta el Ministerio de Salud y analizaron estrategias para mejorar la atención en los establecimientos de salud. Entre los temas destacados estuvieron el fortalecimiento del primer nivel de atención, el avance en procesos y en la entrega de infraestructura hospitalaria, así como la consolidación de acciones para la prevención y el control de enfermedades.

Compromiso de trabajo conjunto

Tras la reunión, el mandatario resaltó la importancia de trabajar de manera articulada y con un sentido de urgencia para garantizar servicios de salud de calidad en todo el país.

«La salud es una prioridad nacional y requiere del esfuerzo conjunto del Estado. Vamos a seguir trabajando para que ningún peruano se quede sin atención», afirmó el jefe de Estado.

Congreso de la República otorgó el voto de confianza al Gabinete Ministerial del presidente José Jer

Disposición del Ministerio de Salud y coordinación regional

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, reafirmó la disposición del sector y de sus direcciones de línea para trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales y locales. La finalidad es garantizar una atención oportuna y con un enfoque humano en beneficio de toda la población del país.

Voto de confianza en el Congreso

En la sesión plenaria del miércoles 22 de octubre, el Congreso otorgó 79 votos a favor, 15 en contra y nueve abstenciones al Gabinete Ministerial que encabeza Ernesto Álvarez Miranda.

«En cumplimiento del último párrafo del artículo 82 del reglamento del Congreso, este acuerdo será comunicado de inmediato al señor presidente. Se solicita la dispensa del trámite de aprobación de acta para ejecutar lo acordado en esta sesión. Si no hay oposición de ningún congresista, se considerará aprobado», afirmó el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi.

Ernesto Álvarez confirma que el Gobierno no descarta aplicar toque de queda en Lima y Callao

Reacciones desde la Presidencia de la República

Como era de esperarse, desde la Presidencia de la República saludaron la aprobación del voto de confianza. «Agradecemos al Congreso por confiar en un Gobierno que ganará la guerra contra la delincuencia, sostendrá el crecimiento económico y garantizará elecciones democráticas en 2026», expresaron en sus redes sociales.

Creemos en el diálogo y en el trabajo conjunto por un Perú más seguro. ¡Celebramos la obtención del #VotoDeConfianza por parte del gabinete de transición y reconciliación, y agradecemos al @congresoperu por confiar en un Gobierno que vencerá la delincuencia…

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) 23 de octubre de 2025

Contexto y próximas acciones del Ejecutivo

La reunión de este jueves refleja la voluntad del Ejecutivo de poner en marcha su política general, la cual fue sustentada y aprobada en el Parlamento en menos de 24 horas. Este respaldo político refuerza el compromiso de la administración para continuar con las acciones prioritarias en salud y otros ámbitos, en línea con los objetivos nacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *