Logo

Josué Gutiérrez confirma conocía sentencia contra Ríos y defiende su elección

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
Josué Gutiérrez confirma conocía sentencia contra Ríos y defiende su elección

El titular de la Defensoría del Pueblo, Josué Gutiérrez, defendió la continuidad de Gino Ríos al frente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), a pesar de contar con una sentencia por violencia familiar en su historial. Durante una conferencia de prensa, Gutiérrez afirmó que conocía el caso, el cual fue recibido fuera del plazo establecido para su tacha, pero que, en su opinión, se encontraba archivado y no involucraba al fuero penal.

El funcionario explicó que la postulación de Ríos cumplió con todos los requisitos legales establecidos en la Ley Orgánica de la JNJ y en las bases del concurso público, publicados en el Diario Oficial del Perú el 22 de julio de 2024. Además, aseguró que no había impedimentos legales que obstaculizaran su acceso al cargo, basándose en informes del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Contraloría General de la República.

Gutiérrez también aclaró que la denuncia en contra de Ríos fue de naturaleza civil y familiar, no penal. La supuesta sentencia de 2011 por violencia familiar, relacionada con temas psicológicos, fue emitida por un juzgado de familia y no involucró a fiscalía penal ni a un juez penal. Tras consultar la información oficial del Poder Judicial, afirmó que actualmente no existe ninguna sentencia en contra de Ríos y que el expediente por violencia familiar se encuentra cerrado.

El defensor del pueblo remarcó que toda documentación relacionada con el proceso de selección de Ríos ha sido debidamente archivada, digitalizada y está accesible para la ciudadanía. “Nosotros somos institucionalistas y siempre debemos basarnos en la documentación oficial,” sostuvo.

Este caso ha generado controversia y ha motivado solicitudes de varios congresistas, como Héctor Acuña, Susel Paredes y Ruth Luque, quienes piden la separación de Gino Ríos de la JNJ y el inicio de un proceso de vacancia. Argumentan que tener una sentencia por violencia familiar va en contra de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica, que exige la ausencia de antecedentes de este tipo para acceder y permanecer en el organismo.

La difusión por parte del programa “Cuarto Poder” en su reporte del último domingo mostró que, en 2011, un juzgado de familia consideró probado el maltrato psicológico de Ríos hacia su exesposa y dictó medidas de protección. Pese a que no hubo apelación, la Comisión que realizó el concurso no abordó esta situación durante la entrevista con Ríos. Posteriormente, los miembros de la comisión señalaron que el proceso de tachas ya había concluido.

Preguntado sobre una posible investigación en su contra, Gutiérrez defendió el proceso y rechazó toda responsabilidad individual, enfatizando que las decisiones fueron colegiadas y aprobadas de manera unánime. Añadió que, si se intentara cuestionar la legitimidad del trabajo de la comisión, asumirá su defensa y la de sus integrantes, asegurando que todo se realizó enmarcado en los procedimientos institucionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *