Logo

Joven de 20 años apodado «el llamador serial» causa pánico en Argentina con 35 denuncias falsas y amenazas de bomba en vuelos comerciales

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Joven de 20 años apodado «el llamador serial» causa pánico en Argentina con 35 denuncias falsas y amenazas de bomba en vuelos comerciales

Detienen a un joven en Argentina por realizar 35 llamadas falsas y amenazas de bomba

Un joven de 20 años, apodado el «llamador serial», fue arrestado en la provincia de Córdoba, Argentina, tras acumular más de 35 denuncias falsas en menos de un mes. Entre estos incidentes destacan tres amenazas de bomba simultáneas en vuelos comerciales, que generaron gran alarma en el país. La policía logró identificarlo y detenerlo después de una investigación exhaustiva.

¿Qué acciones realizó el joven?

Según informaron medios locales, el detenido realizó llamadas intimidatorias dirigidas a diferentes instituciones, provocando la movilización de recursos policiales y de seguridad. Entre el 26 de junio y el 23 de julio, este joven llamó al sistema de emergencias 911, así como a aeropuertos y aerolíneas, simulando situaciones peligrosas y generando respuestas de emergencia. En varias ocasiones, imitó acentos extranjeros y distorsionó su voz para hacer sus amenazas más convincentes, incluso simulando detonaciones y tiroteos.

Amenazas de bomba en vuelos y sus consecuencias

El incidente que desencadenó su captura ocurrió el 23 de julio, cuando el joven reportó amenazas de bomba en tres vuelos comerciales de alta demanda en Argentina. Específicamente, se trataba del vuelo AR1411 de Mendoza a Ezeiza, el AR1370 de Ezeiza a Cancún, y el vuelo 5162 de Flybondi que cubría la ruta de Aeroparque a Salta. Estas llamadas provocaron la evacuación y cancelación de los vuelos, además de retrasos en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, generando caos y preocupación entre pasajeros y personal aeroportuario.

¿Cómo fue la captura y qué detalles se conocen?

Las autoridades lograron localizar al joven en su vivienda en La Falda, donde se descubrió que había contratado un servicio de telefonía IP usando un correo falso, además de pagar mediante una billetera electrónica. Para evitar ser rastreado, utilizaba una VPN que ocultaba su ubicación mediante antenas de telefonía móvil. La policía lo imputó por el delito de «intimidación pública». Durante la investigación, se constató que el joven tomaba en serio sus acciones, lo que complicaba su identificación y captura.

Este caso evidencia cómo las amenazas falsas pueden generar graves trastornos en la seguridad aérea y pública, además de poner en riesgo vidas y recursos valiosos. La policía continúa investigando si existen otros delitos relacionados y si el joven tiene antecedentes similares.

Para más detalles sobre la situación en Argentina, visita Meganoticias Argentina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *