Logo

Joven de 26 años, triatleta y conductor de camiones, enfrenta tumor cerebral tras síntomas similares a COVID-19

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Joven de 26 años, triatleta y conductor de camiones, enfrenta tumor cerebral tras síntomas similares a COVID-19

Joven conductor de camiones descubre un tumor cerebral tras síntomas similares a una gripe

A los 26 años, Kieran Shingler, quien trabaja como conductor de camiones y es aficionado al triatlón, comenzó a experimentar síntomas que parecían comunes tras una fiesta. La noche de Bonfire Night en 2022, notó un intenso dolor de cabeza, congestión nasal y molestias en la garganta. Debido a la coincidencia con la temporada de virus y la reciente pandemia, decidió junto a su pareja, Abbie Henstock, hacerse un test de COVID-19, que resultó negativo. En ese momento, pensaron que podría tratarse de una gripe.

El avance de los síntomas y la sospecha de una condición más grave

En las semanas siguientes, la salud de Kieran se deterioró progresivamente. Presentaba dificultades para retener alimentos, debilidad generalizada y dolores de cabeza cada vez más intensos. La percepción de su entorno empezó a alterarse a medida que empeoraban los síntomas típicos de un resfriado. Su pareja relata que Kieran, antes muy activo y deportista, empezó a abandonar sus rutinas habituales. La situación preocupó profundamente a su familia, que decidió buscar atención médica.

La madre del joven, Lisa, llevó a Kieran al hospital de Warrington. Los médicos inicialmente sospecharon meningitis, pero una tomografía computarizada reveló un hallazgo mucho más alarmante: un tumor en el cerebro. La gravedad del diagnóstico llevó a una rápida transferencia al Walton Centre en Liverpool, donde especialistas profundizaron en su evaluación.

Diagnóstico y tratamiento de emergencia

Los estudios de resonancia magnética mostraron que el tumor obstruía el paso del líquido cefalorraquídeo hacia la médula espinal, lo que complicaba aún más su estado. En respuesta, los cirujanos realizaron una endoscopía cerebral para aliviar la presión intracraneal. Posteriormente, se sometió a una craneotomía para extirpar parte de la masa y obtener muestras para biopsia. Después de la operación, Kieran sufrió pérdida de memoria a corto plazo, una posible consecuencia del procedimiento quirúrgico, según reportes del Daily Mail.

Durante los días siguientes, su condición se complicó aún más. Presentaba fiebre y un dolor intenso que requirieron su ingreso hospitalario nuevamente. Los médicos detectaron que el sistema de derivación de líquido intracraneal no funcionaba correctamente y colocaron un shunt externo para drenar el exceso de líquido.

El diagnóstico final y el pronóstico

Finalmente, en una cirugía de emergencia, la familia recibió la noticia: Kieran padecía un astrocitoma de grado 3, un tumor cerebral maligno y de rápido crecimiento. Los especialistas explicaron que, aunque los astrocitomas pueden ser benignos o malignos y clasificarse en cuatro grados según su agresividad, los de grado 3 tienden a ser más agresivos y responder de manera limitada a los tratamientos.

Este tipo de tumores, en la mayoría de los casos, no tienen causas claras, aunque algunos factores de riesgo incluyen exposición previa a radiación ionizante o ciertas enfermedades genéticas. La detección temprana en casos como el de Kieran es fundamental para mejorar las perspectivas de tratamiento y supervivencia.

Actualmente, el joven continúa enfrentando su tratamiento en un proceso que combina radioterapia, quimioterapia y seguimiento médico constante. Su caso pone de manifiesto la importancia de atender cualquier síntoma persistente y la necesidad de una detección temprana en enfermedades tan graves como los tumores cerebrales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *