Logo

Joven influencer queda atrapado en la Antártida chilena tras aterrizar sin autorización

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Joven influencer queda atrapado en la Antártida chilena tras aterrizar sin autorización

El joven influencer estadounidense Ethan Guo, conocido por su ambicioso intento de batir un récord mundial de aviación, enfrenta ahora una situación legal y logística complicada tras aterrizar sin autorización en la Antártida. Guo, quien partió en su avión Cessna 182Q con la intención de recaudar fondos para la investigación contra el cáncer infantil, quedó varado durante semanas en una base militar chilena en la remota región del continente helado.

Inicialmente, Guo explicó que permanecía en la Antártida a la espera de la aprobación para su vuelo de salida. Afirmó que confiaba en que pronto recibiría el permiso necesario para continuar con su misión, que buscaba destacar en un intento por convertirse en la persona más joven en volar solo a todos los continentes y apoyar una causa benéfica.

Las autoridades chilenas informaron que Guo fue acusado de aterrizar ilegalmente y de proporcionar información falsa sobre su plan de vuelo. La fiscalía detalló que el joven solo tenía autorización para sobrevolar Punta Arenas, en el sur de Chile, pero desobedeció las restricciones y siguió rumbo hacia la Antártida, violando las regulaciones vigentes. La investigación reveló asimismo que Guo desoyó las instrucciones de las autoridades chilenas, lo que agravó su situación jurídica.

Este lunes, la situación legal de Guo se resolvió mediante un acuerdo extrajudicial. La Fiscalía chilena anunció que el joven deberá donar 30.000 dólares a una fundación contra el cáncer infantil en un plazo de 30 días y abandonar Chile tan pronto las condiciones meteorológicas lo permitan. Además, tendrá prohibido ingresar al país durante los próximos tres años. La fiscalía también señaló que el avión del joven «no tiene la capacidad para volar», aunque no especificaron detalles técnicos al respecto.

Hasta ahora, Guo no ha podido abandonar el continente debido a las severas condiciones del invierno austral, que dificultan los vuelos comerciales en la zona. La incertidumbre sobre el estado de su avión persiste, pues el joven está analizando con sus abogados si podrá volver a pilotearlo. La fiscalía recordó que Guo debe afrontar también los costos de su estadía, la seguridad de su aeronave y los gastos de su regreso a EE.UU.

Guo expresó a la agencia AP sentirse «aliviado» tras el acuerdo. Sin embargo, la suspensión de su misión original, en la que buscaba ser la persona más joven en volar solo a todos los continentes, pone en pausa sus ambiciones. La hazaña, que atrajo la atención internacional, también generó críticas por parte de expertos en aviación y seguridad, quienes alertan sobre los riesgos de vuelos no autorizados en regiones tan sensibles y peligrosas como la Antártida.

Desde la primera noticia de su intento, en medios y redes sociales se ha debatido sobre la valentía y los riesgos de estas aventuras extremas, además de cuestionar la supervisión de las autoridades y la responsabilidad de los jóvenes aventureros. La historia de Guo, que comenzó como una inspiradora iniciativa benéfica, ahora enfrenta un desenlace legal que podría marcar un antes y un después en este tipo de expediciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *