Logo

Joven poeta ucraniano que combatió en el frente revela cómo la guerra agudizó su poesía y refleja el papel de la literatura en mostrar la realidad de Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Joven poeta ucraniano que combatió en el frente revela cómo la guerra agudizó su poesía y refleja el papel de la literatura en mostrar la realidad de Ucrania

El joven poeta ucraniano Artur Dron: poesía en tiempos de guerra

A sus 24 años, Artur Dron se ha posicionado como uno de los poetas con mayor proyección en Ucrania en la actualidad. Su reconocimiento se debe, en gran medida, a su experiencia en el frente de batalla, donde combatió tras enlistarse como voluntario en el primer año de la guerra. Durante ese período, escribió algunos de sus versos más sinceros y conmovedores, reflejando la crudeza de su realidad.

En una entrevista con EFE, Dron explicó que, al inicio del conflicto, dejó de escribir. La magnitud de la destrucción y el sufrimiento de su país le parecían insoportables y consideraba que su única misión era servir en el ejército. Sin embargo, su perspectiva cambió cuando fue desplegado en zonas de combate, momento en el cual retomó la escritura, pero con un estilo más directo y contundente.

La influencia de la guerra en su obra literaria

“Mi poesía se volvió más breve, más afilada y dura”, afirmó Dron durante una charla en la quinta edición del Festival de Literatura Frontera, celebrado en Lutsk. Para él, la cercanía a la muerte y el peligro constante en el frente han transformado su lenguaje y estilo poético. La experiencia de la guerra, asegura, hace que todo lo trivial quede en segundo plano, dejando solo lo esencial y lo más serio.

Sus versos han sido traducidos al inglés en el volumen We were here. El joven poeta expresa su deseo de que su obra también llegue a lectores en otros idiomas, incluido el español, y espera pronto tener la oportunidad de que su poesía sea conocida en el mundo hispanohablante.

## La poesía como reflejo de la experiencia humana en guerra

Más allá de los hechos en el campo de batalla, la poesía de Dron captura la mentalidad de quienes están en la línea de fuego, especialmente de aquellos que han sido forzados a luchar. Para él, la poesía es una forma de entender y comunicar lo que pasa por la cabeza de los soldados y sus familias en un conflicto impuesto.

En una de sus declaraciones, Dron señala que la guerra en Ucrania ha convertido a su pueblo en un ejército popular, en el que la mayoría de los combatientes no son militares profesionales, sino ciudadanos comunes: oficinistas, maestros o estudiantes que, en un momento, deben tomar las armas. La poesía, considera, ayuda a comprender esa realidad que muchas veces queda oculta en las noticias.

Temas recurrentes en su obra y su visión personal

Como creyente e integrante de la Iglesia greco-católica, Dron reflexiona en sus poemas sobre temas fundamentales de la guerra: la muerte, el miedo, la esperanza y el impacto en los hogares de quienes enfrentan un conflicto que, en su opinión, es resultado de una agresión de un vecino más grande y poderoso.

Desde su perspectiva, la guerra ha marcado profundamente su infancia y su vida, y en sus versos, a menudo, emerge esa mirada infantil y personal. Una de sus obras breves surge de uno de estos temas, mostrando cómo la experiencia de la guerra se entrelaza con su visión del mundo y su historia personal.

Contexto y reconocimiento internacional

La figura de Dron no solo destaca por su talento literario, sino también por su papel como voz de un pueblo que lucha por su supervivencia. La poesía de este joven exsoldado busca ofrecer una mirada más humana y profunda sobre la guerra, más allá de las cifras y las noticias.

En tiempos donde el conflicto en Ucrania continúa generando tensiones internacionales, la obra de artistas como Dron aporta una perspectiva necesaria para entender el sufrimiento y la resistencia de su gente, a la vez que invita a la reflexión sobre la naturaleza del conflicto y el papel de la cultura en tiempos de crisis.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *