Logo

Joven promesa del automovilismo uruguayo, Matilde Itzcovich, de 16 años, fallece en plena carrera; la Federación Uruguaya de Karting lamenta la pérdida

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Joven promesa del automovilismo uruguayo, Matilde Itzcovich, de 16 años, fallece en plena carrera; la Federación Uruguaya de Karting lamenta la pérdida

Tragedia en el automovilismo uruguayo: fallece Matilde Itzcovich, una promesa del karting internacional

La Federación Uruguaya de Karting (FUK) anunció con tristeza el fallecimiento de Matilde Itzcovich, una joven piloto de apenas 16 años que se había destacado a nivel internacional. La noticia conmocionó tanto a la comunidad del automovilismo como a todo el deporte uruguayo, dejando un vacío en quienes seguían su prometedora carrera.

El comunicado oficial de la federación expresó su profundo pesar y extendió condolencias a la familia y allegados de la joven. La organización decidió también postergar la 5ª Fecha del Campeonato Nacional de Karting, que iba a realizarse en el Polideportivo de Mercedes del 8 al 10 de agosto. La nueva fecha será comunicada en los próximos días. Hasta el momento, las causas de su muerte no han sido reveladas.

Un talento en ascenso y logros destacados

Matilde Itzcovich había construido un camino notable en el mundo del karting. En octubre de 2024, se convirtió en la primera uruguaya en disputar la final de la Copa ROK en Italia, competencia que reúne a más de 400 pilotos de más de 35 países en el South Garda Karting de Lonato. En esa ocasión, compitió en la categoría Super Rock Senior, donde demostró su capacidad para competir con la élite mundial del deporte.

El año anterior, logró otro hito histórico al viajar a Inglaterra y clasificar para la final del Campeonato Mundial FIA de Karting en la categoría OK-N, convirtiéndose en la primera representante de Uruguay en alcanzar esa instancia. Su talento y dedicación pusieron en evidencia el potencial del automovilismo en el país, sumando prestigio a la escena deportiva nacional.

Sus raíces y sueños deportivos

El apoyo familiar fue fundamental en su desarrollo como piloto. Su padre, Mauricio Itzcovich, quien compitió en rally hasta 2023, acompañó a Matilde en su carrera y también apoyó a su hermano menor, Manuel, quien también participa en competencias de karting. La pasión por el automovilismo surgió en ella a los 13 años, durante una reunión familiar en la que expresó su deseo de competir.

Tras una primera experiencia en un circuito indoor, Matilde insistió durante seis meses antes de ingresar a la escuela del ex piloto internacional Raúl Bruschi. Su talento fue evidente desde las primeras clases, y en pocos años recorrió circuitos en Uruguay, Argentina e Italia, participando en campeonatos mundiales y dejando huella en cada competencia.

Una joven dedicada y multifacética

Según el portal El País, Itzcovich se esforzó mucho para equilibrar su formación académica y su pasión por el automovilismo. Optó por estudiar a distancia para dedicar más tiempo a entrenar y competir, logrando mantener un alto rendimiento académico. Además, aprendió idiomas como japonés y disfrutaba tocar la guitarra, mostrando una faceta artística y cultural que contrastaba con su carácter competitivo en las pistas.

Su actitud en las carreras reflejaba su profundo compromiso con Uruguay. Sentía un orgullo enorme por representar a su país y no dudaba en hacer escuchar su voz, incluso reclamando durante las eventos si consideraba que no se respetaba el himno nacional. La pérdida de Matilde deja un legado de talento, esfuerzo y pasión que será recordado por todos en el mundo del automovilismo y más allá.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *