Logo

Joven ucraniana sobrevive milagrosamente tras caer desde el noveno piso en Kiev durante brutal ataque ruso

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Joven ucraniana sobrevive milagrosamente tras caer desde el noveno piso en Kiev durante brutal ataque ruso

Superviviente del ataque en Kiev: caída desde el noveno piso y milagro personal

Una joven ucraniana logró sobrevivir de manera sorprendente a una caída desde el noveno piso de un edificio residencial en Kiev, tras un brutal ataque nocturno de Rusia. El incidente ocurrió durante el ataque del miércoles al jueves, que dejó un saldo de al menos nueve muertos y más de un centenar de heridos. Veronika, cuyo apellido no ha sido divulgado, sufrió solo una fractura de pierna y la pérdida de un diente, lo que ella misma califica como un “verdadero milagro”.

El ataque fue llevado a cabo con un arsenal de 317 armas, incluyendo 309 drones suicidas y ocho misiles de crucero Iskander-K, según información de la Fuerza Aérea ucraniana. A pesar de los esfuerzos de defensa aérea, que lograron derribar o neutralizar la mayor parte de los proyectiles, varios lograron alcanzar sus objetivos en la capital.

## Relato de la superviviente y daños en el edificio

Veronika relató a la cadena ucraniana TSN los momentos de pánico que vivió cuando un misil ruso impactó directamente en su edificio, destruyendo por completo la entrada. Desde su cama en el hospital, explicó que la explosión la arrastró desde el noveno piso, y que, aunque estaba consciente, no entendía qué ocurría en ese momento.

“Me arrastró la explosión desde el noveno piso. Tengo una pierna rota y perdí un diente. Estaba consciente. Solo tenía sueño y no entendía lo que estaba pasando”, afirmó. La joven agregó que, por la forma en que cayó, probablemente fue tumbada en su cama en el momento del impacto, lo que pudo haber amortiguado la caída y evitado heridas más graves.

El edificio quedó severamente dañado, con la entrada destruida y múltiples afectaciones en la estructura. La fuerza del misil provocó daños en varias partes del inmueble, y las autoridades continúan trabajando en la remoción de escombros para localizar posibles víctimas.

## Estado de los desaparecidos y respuesta internacional

Mientras Veronika se recupera, su mayor preocupación es la situación de sus padres, quienes siguen desaparecidos tras el ataque. La incertidumbre sobre su paradero genera angustia en la joven, que todavía desconoce qué ocurrió con ellos.

El ataque en Kiev se convirtió en uno de los más intensos en meses, evidenciando la persistente escalada del conflicto en Ucrania. La ofensiva rusa incluyó múltiples ataques con drones y misiles, algunos de los cuales lograron impactar en zonas civiles densamente pobladas. La respuesta de las defensas ucranianas fue significativa, logrando derribar la mayoría de los proyectiles, aunque no todos.

El balance oficial reporta que al menos nueve personas murieron y más de un centenar resultaron heridas, entre ellas un niño de seis años que falleció en una ambulancia. La magnitud del daño llevó al desplazamiento de altos funcionarios ucranianos al lugar del ataque, incluyendo a la primera ministra Yulia Sviridenko y el ministro del Interior Ígor Klimenko, para supervisar las labores de rescate y ayuda humanitaria.

## Condena internacional y llamados a la paz

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, condenó enérgicamente el bombardeo y pidió a la comunidad internacional que intensifique las sanciones contra Rusia. En su cuenta de X (antes Twitter), afirmó que “el mundo ha visto una vez más la respuesta de Rusia a nuestro deseo de paz” y calificó los nuevos ataques como “matanzas a la vista de todos”.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, desde Helsinki, solicitó a Estados Unidos que reduzca “a cero” el plazo de diez días impuesto a Rusia, en referencia a las amenazas de Kiev de tomar medidas si no se detiene la ofensiva. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación, mientras las operaciones de rescate en Kiev siguen en marcha para localizar a los posibles desaparecidos y evaluar los daños en la infraestructura civil afectada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *