Logo

¿Jóvenes alcanzapelotas sabotearon el partido en Bolivia para asegurar la histórica victoria sobre Brasil y clasificar al Mundial 2026?

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¿Jóvenes alcanzapelotas sabotearon el partido en Bolivia para asegurar la histórica victoria sobre Brasil y clasificar al Mundial 2026?





Histórico triunfo de Bolivia ante Brasil en El Alto

Bolivia logra una victoria histórica ante Brasil en El Alto

La selección boliviana protagonizó una jornada memorable al vencer 1-0 a Brasil en el estadio de El Alto, un triunfo que le asegura un lugar en el repechaje para el Mundial 2026. Este resultado, alcanzado gracias a un penal convertido por Miguel Terceros, representa una hazaña para el fútbol boliviano, que no lograba clasificar a un mundial desde hace 32 años. La victoria fue celebrada con entusiasmo por jugadores y aficionados, en un escenario a más de 4.100 metros de altitud.

Un momento de tensión y trucos en el campo

Una imagen que rápidamente se viralizó en redes sociales mostró a un joven alcanzapelotas que recorrió el campo para esconder las pelotas detrás de los carteles publicitarios. La intención era impedir que los futbolistas sacaran rápido, buscando prolongar el tiempo favorable a los locales. Esta práctica, común en el fútbol sudamericano, fue utilizada para ganar ventaja durante el partido, sin que el árbitro chileno Cristián Garay advirtiera la maniobra.

El incidente generó polémica, especialmente tras la decisión del árbitro de conceder un penal a Bolivia en el primer tiempo, tras una revisión del VAR. Brasil criticó duramente esta acción, que fue decisiva para el resultado final. La cuenta Sudanalytics en X (antes Twitter) describió cómo los alcanzapelotas intentaban retrasar el juego, incluso lanzando pelotas a la cancha para interrumpir el ritmo del equipo visitante.

Reacciones y críticas tras el partido

El entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, mostró su molestia con el arbitraje y confrontó al árbitro al finalizar el primer tiempo. Según imágenes difundidas por Globo Esporte, el técnico italiano recriminó a Garay por la decisión del penal, que fue determinante en el marcador. Ancelotti expresó que algunas decisiones arbitrales, influenciadas por el ambiente y el uso del VAR, afectaron el desarrollo del encuentro y reconoció que estos aspectos deben mejorar.

En conferencia de prensa, el técnico también destacó el esfuerzo de sus jugadores ante las difíciles condiciones del escenario, reconociendo la dureza del partido tanto técnica como físicamente. Además, indicó que el enfoque ahora está en preparar los próximos amistosos para llegar en la mejor forma posible al Mundial.

Críticas a la conducta del entorno y el ambiente en Bolivia

Por su parte, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samuel Xaub, criticó duramente las condiciones del partido. En sus declaraciones, calificó la situación de “antideportiva” y denunció que desde su llegada, el equipo enfrentó diversas conductas inapropiadas por parte de los oficiales locales, incluyendo la manipulación de balones por parte de alcanzapelotas, la actuación del árbitro y la policía boliviana. Xaub calificó la actitud como un “auténtico desastre”.

En contraste, el público boliviano celebró con intensidad la clasificación a la siguiente fase. El arquero Carlos Lampe expresó su emoción tras asegurar la clasificación, diciendo: “Ya no tengo lágrimas de tanta felicidad. Se ganó una batalla importante, muy difícil y dura”. La alegría por el logro se reflejó en la celebración de los hinchas, que consideraron este triunfo como uno de los más destacados en la historia del fútbol nacional.

Imágenes y videos del momento histórico

La emoción de Carlos Lampe tras clasificar al repechaje con Bolivia

El partido en El Alto será recordado como uno de los más polémicos y emotivos del fútbol sudamericano en los últimos tiempos, marcando un hito en la historia del deporte en Bolivia y poniendo en evidencia las polémicas que rodean a algunos encuentros en escenarios de alta altitud.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *