Logo

Juan Reynoso lamenta no poder potenciar más a la selección peruana

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
Juan Reynoso lamenta no poder potenciar más a la selección peruana

## La selección peruana encara sus últimas oportunidades en las Eliminatorias 2026

La selección peruana de fútbol se prepara para disputar sus últimos partidos en las Eliminatorias para el Mundial 2026, enfrentando a Uruguay en Montevideo y a Paraguay en Lima. El objetivo de cara a estos encuentros es cerrar de la mejor manera posible un ciclo marcado por dificultades y resultados adversos. Óscar Ibáñez, quien asumió el mando tras un inicio complicado con Juan Reynoso y Jorge Fossati, buscará dejar una buena impresión en estos partidos decisivos.

El exseleccionador Juan Reynoso, quien dirigió al equipo en los pasados partidos, expresó su tristeza por no haber podido potenciar al máximo a los jugadores peruanos. En una entrevista, confesó los problemas que enfrentó debido a las limitaciones de tiempo y las dificultades con los clubes de los convocados. Reynoso manifestó su pesar por no haber logrado explotar el talento de los futbolistas en su etapa al frente del combinado nacional.

## Reflexiones de Juan Reynoso sobre su paso por la selección

En su participación en el programa de YouTube, ‘EL RePortero’, Reynoso afirmó que, aunque el rendimiento deportivo no fue el esperado, su paso por la selección significó un crecimiento profesional importante. “Dirigir una selección nacional era un reto importante en mi carrera, y aunque no todos logran hacerlo, fue una experiencia enriquecedora”, comentó. Sin embargo, admitió que la falta de tiempo para trabajar con los jugadores afectó su desempeño.

El técnico también criticó el calendario de partidos impuesto por FIFA, que dificultó aún más la preparación de los futbolistas. “El poco tiempo con los jugadores, que estaban en Europa, Arabia u otras ligas, hacía que la recuperación y el entrenamiento fueran casi imposibles. Muchos llegaban de jugar el domingo y tenían que jugar el jueves, lo que no permite una preparación adecuada», explicó. Reynoso sugirió que la organización de los partidos debería ser reestructurada para evitar el desgaste excesivo de jugadores y cuerpos técnicos.

## Dificultades en la gestión y autocrítica

Cuando le preguntaron cuál fue el aspecto más difícil de su gestión en la selección peruana, Reynoso no dudó en señalar las limitaciones en la preparación de los futbolistas. “No pudimos ayudar a los jugadores a mejorar sus rendimientos en sus clubes”, afirmó. Recordó que Perú en 2018, cuando clasificó al Mundial de Rusia, tenía un alto porcentaje de jugadores en actividad en el extranjero, superando el 80%. Para 2022, esa cifra bajó considerablemente, con muchos futbolistas regresando a ligas menores o al fútbol local, lo que afectó su rendimiento en la selección.

Reynoso también explicó las dificultades que enfrentó al intentar coordinarse con los clubes en el extranjero. “Hacíamos videollamadas para trabajar aspectos tácticos e individuales, pero la agenda de los clubes no siempre permitía una colaboración efectiva. A veces, los reportes no llegaban, lo que limitaba nuestra planificación”, comentó. La falta de comunicación y coordinación fue un factor que complicó su gestión y que, según él, influyó en los resultados obtenidos.

## Reflexiones finales y futuro

Finalmente, Reynoso expresó sus sentimientos tras su salida del cargo y habló sobre su futuro en el fútbol. Reconoció que fue un proceso difícil, pero que valora la experiencia adquirida y espera seguir contribuyendo al desarrollo del deporte en Perú. La selección peruana continúa en busca de un camino que le permita recuperar su nivel y lograr resultados que satisfagan a su afición y a la federación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *