Logo

Jude Law revela su obsesión por Putin para interpretar al líder ruso en “El mago del Kremlin” ¡El actor se parece peligrosamente al dictador en escena!

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Jude Law revela su obsesión por Putin para interpretar al líder ruso en “El mago del Kremlin” ¡El actor se parece peligrosamente al dictador en escena!





Noticias del Festival de Cine de Venecia 2023

Jude Law y su interpretación de Vladimir Putin en «El mago del Kremlin»

El actor británico Jude Law expresó este domingo que se convirtió en un espectador «obsesivo» del mandatario ruso Vladimir Putin durante la preparación para su papel en la película El mago del Kremlin, que se estrenó esa misma noche en el Festival de Cine de Venecia. Law, de 52 años, sorprendió con un notable parecido físico con el líder ruso, captando su expresión facial y la forma particular de caminar. La película, dirigida por el cineasta francés Olivier Assayas, relata el ascenso de Putin desde sus inicios en la inteligencia hasta su consolidación en el poder.

El proceso de interpretación y el enfoque del actor

Durante una conferencia de prensa, Jude Law comentó que sumergirse en el personaje fue una tarea obsesiva, ya que consultó una gran cantidad de grabaciones y material audiovisual para entender mejor la figura pública de Putin. «Empiezas a buscar cada vez más información y se vuelve algo compulsivo», afirmó. El actor explicó que su principal desafío fue reflejar la expresión imperturbable y distante del mandatario, señalando que «la imagen que tenemos de Putin es muy limitada, como una máscara».

Law aclaró que no pretendía hacer una imitación exacta del líder ruso, sino que el parecido físico se logró gracias a un equipo especializado en maquillaje y peluquería. El director Assayas expresó que quería que Law «apropiara el personaje» y se convirtiera en un canal para transmitir lo que representa Putin en la historia.

Jude Law en la alfombra roja
Jude Law posa en la alfombra roja durante la proyección de «El mago del Kremlin» en el Festival de Venecia (REUTERS/Yara Nardi).

La trama y el enfoque político de la película

La película, con una duración de aproximadamente dos horas y media, ofrece un análisis profundo de la carrera de Putin, mostrando cómo elimina a sus adversarios políticos, intimida a los oligarcas y enriquece a su círculo cercano. La historia es narrada desde la perspectiva de un asesor político ficticio, Vadim Baranov, interpretado por Paul Dano, y está basada en el bestseller homónimo del autor italiano Giuliano da Empoli.

Assayas explicó que la película es esencialmente una reflexión sobre el autoritarismo y la transformación de Rusia, que pasó de una democracia caótica en los años 90 a un régimen autocrático bajo Putin. La obra funciona como una advertencia para Occidente sobre los peligros de los regímenes autoritarios en ascenso.

La participación en el Festival de Venecia y otras películas destacadas

«El mago del Kremlin» forma parte de las 21 producciones que compiten por el máximo galardón en el prestigioso Festival de Venecia, una plataforma de lanzamiento para estrenos internacionales que se realiza hasta el sábado. Entre los otros estrenos relevantes del domingo se encuentra Father Mother Sister Brother, la nueva película del director estadounidense Jim Jarmusch, que cuenta con un elenco de estrellas como Cate Blanchett, Adam Driver y Tom Waits.

Jarmusch describe su filme como «una especie de antipelícula de acción», en la que tres familias disfuncionales conversan en distintas ubicaciones en Estados Unidos, Dublín y París. La película explora las relaciones humanas y los conflictos familiares en un estilo que combina humor y drama.

Cate Blanchett y Jim Jarmusch
La actriz Cate Blanchett y el director Jim Jarmusch durante la sesión fotográfica de «Father Mother Sister Brother» (REUTERS/Yara Nardi).

Otras novedades en el festival y la mirada a futuras producciones

El sábado, el director mexicano Guillermo del Toro presentó su nueva adaptación de Frankenstein, con Oscar Isaac en el papel de Víctor Frankenstein y Jacob Elordi interpretando a la criatura. La película, financiada por Netflix, fue destacada por The Hollywood Reporter como una pieza visualmente impresionante y emocionalmente poderosa, comparándola con una narración épica llena de arte y belleza.

Por otro lado, Variety expresó cierto escepticismo, señalando que, aunque la producción costó más que «Titanic», parece más adecuada para la televisión. La competencia en Venecia continúa atrayendo a destacados cineastas y producciones que abren un panorama variado y enriquecido para la industria cinematográfica internacional.

Entre las películas que han llamado la atención en esta edición del festival también se encuentra Bugonia, de Yorgos Lanthimos, protagonizada por Emma Stone, que presenta una sátira oscura sobre personajes obsesionados con teorías conspirativas y la paranoia en la era moderna.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *