Logo

Jueces señalan que Santiváñez intenta intimidarlos con denuncias para impulsar la Ley de Amnistía

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Jueces señalan que Santiváñez intenta intimidarlos con denuncias para impulsar la Ley de Amnistía

## JUSDEM denuncia intimidación del Ministerio de Justicia hacia los jueces

La Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia (JUSDEM) expresó públicamente su preocupación por las declaraciones del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, tras anunciar posibles denuncias contra magistrados que declaren inaplicable la Ley de Amnistía. La organización considera que estas acciones constituyen una forma de presionar a los jueces y forzarlos a aplicar normativas contrarias a los derechos humanos.

En un pronunciamiento difundido en su cuenta oficial de X, JUSDEM describió estas acciones como “una injerencia inaceptable que vulnera la independencia judicial y atenta contra la división de poderes que sustenta el sistema democrático”. La asociación reafirmó la importancia de que los jueces puedan actuar con autonomía y sin presiones externas, especialmente en casos que involucran control de constitucionalidad y control difuso de convencionalidad.

## La defensa de la independencia judicial y las garantías democráticas

El comunicado también señala que tanto el control de constitucionalidad como el control difuso de convencionalidad son instrumentos jurídicos fundamentales, especialmente en contextos donde existen normas que representan retrocesos en materia de derechos humanos. Ambos mecanismos son utilizados por los jueces para garantizar que las leyes y normativas se ajusten a los principios constitucionales y de derechos fundamentales.

JUSDEM recordó que la Ley N° 32419, recientemente aprobada por el Congreso, ha sido considerada inaplicable por diversos jueces debido a que contraviene derechos humanos. La organización subrayó que estos recursos jurídicos son esenciales para evitar la implementación de leyes que puedan vulnerar libertades y garantías constitucionales.

## Rechazo a las amenazas y llamado a la autonomía judicial

El pronunciamiento de la agrupación lamenta que desde el Poder Ejecutivo se hayan recurrido a discursos de amenaza contra los jueces, lo cual genera un ambiente hostil que puede erosionar la confianza en las instituciones democráticas. La asociación advirtió que tales actitudes debilitan la independencia judicial y fomentan un clima de temor que afecta la imparcialidad de los magistrados.

JUSDEM hizo un llamado a que los procesos judiciales se desarrollen sin interferencias externas y sin temor a represalias. Además, invitaron a la ciudadanía y a la comunidad internacional a mantenerse vigilantes frente a estas presiones, reiterando que sin una judicatura independiente no es posible sostener una democracia sólida ni garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales.

## Conclusión

La organización reafirmó que los jueces deben decidir sin presiones y que su independencia es un pilar indispensable del Estado de derecho. Finalmente, instó a que se respeten los procesos judiciales y se garantice que las decisiones se tomen con autonomía, en defensa de los derechos humanos y las garantías democráticas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *