Logo

Jueza chilena suspende tras liberar a sicario del Tren de Aragua

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Jueza chilena suspende tras liberar a sicario del Tren de Aragua

La Corte de Apelaciones de Santiago suspendió por un mes a la jueza Irene “Tuto” Rodríguez, conocida en la prensa por haberse quedado dormida durante una audiencia en la que liberó a Alberto Mejía, un sicario vinculado al Tren de Aragua y señalado como uno de los autores del crimen del “Rey del Meiggs”. Este error administrativo permitió que el condenado huyera del país y aún permanece prófugo en Perú.

La magistrada, según explicó la jueza Clara Carrasco, responsable del sumario disciplinario, aseguró que no cometió el grave error que pone en duda la credibilidad del Poder Judicial chileno. Además, una oficial del mismo tribunal fue cesada temporalmente de su cargo en relación con este incidente, que evidencia fallas en la comunicación entre el Poder Judicial y Gendarmería. La situación ha generado fuertes cuestionamientos sobre la eficiencia y los controles en los procesos judiciales y migratorios.

El problema se detectó cuando, tras un error en el nombre de Mejía en el fallo que decretaba su prisión preventiva, se emitieron tres documentos diferentes. El primero ordenaba su detención, el segundo, derivado del primero, derogaba esa orden y lo liberaba, y el tercero, corregido, dispuso su reclusión. A pesar de que un correo electrónico advertía que el imputado debía seguir en prisión, Gendarmería liberó a Mejía la noche del jueves 10 de julio, basándose en el segundo oficio. El fugitivo salió caminando en dirección al barrio Franklin, acompañado por dos amigos, y dos días después abordó un vehículo en la Estación Central con destino a Iquique, pagando aproximadamente 2.500 dólares.

Desde allí, el sicario viajó a Arica, donde pernoctó en un hostal, y posteriormente cruzó a Tacna, en Perú, por un paso no habilitado cerca de Chacalluta. En Arica, es frecuente encontrar taxis ilegales que cobran entre 150 y 500 dólares y actúan como coyotes para quienes buscan escapar sin ser revisados en la frontera. La fuga de Mejía ha puesto en evidencia los debilidades en los controles fronterizos chilenos, tanto en la entrada como en la salida del país.

Horas después del escape, Carabineros acordonó la vivienda de la jueza, quien evitó pronunciarse sobre el tema en ese momento. Sin embargo, en una breve declaración al programa “24 Horas” de TVN, aseguró sentirse tranquila y expresó su amor por el Poder Judicial. Sobre el error administrativo, afirmó que su último oficio fue la orden de prisión preventiva firmada a las 08:28 de la audiencia y que no ha firmado ningún documento desde entonces. La jueza afirmó no saber quién fue el responsable del error, dejando abierta la incertidumbre sobre las causas del fallo que permitió la fuga del delincuente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *