Logo

Juliaca rechaza a Phillip Butters por su discurso durante protestas del 2022

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Juliaca rechaza a Phillip Butters por su discurso durante protestas del 2022






Protestas en Juliaca: Phillip Butters fue recibido con rechazo en Puno



Protestas en Juliaca: Phillip Butters fue recibido con rechazo en Puno






El polémico Phillip Butters fue llamado «terrorista» por protestantes en Puno durante su visita a Juliaca en 2025. (Crédito: PBO)

Rechazo a Phillip Butters en Juliaca

El precandidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, fue objeto de fuertes protestas durante su visita a la ciudad de Juliaca, en la región de Puno, este miércoles 8 de octubre. El exconductor de televisión llegó por la mañana a la emisora local Radio La Decana para participar en una entrevista presencial, lo que provocó el rechazo inmediato de un grupo de ciudadanos que se congregaron en los exteriores del establecimiento.

Los manifestantes portaban pancartas y expresaban su descontento por las declaraciones realizadas por Butters en 2022, en las que criticaba duramente a los protestantes y los calificaba de terroristas. Conforme avanzaba la mañana, la cantidad de personas en el lugar aumentó, lo que llevó a la presencia de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) a desplegar un contingente para evitar enfrentamientos.

Tras finalizar la entrevista, Phillip Butters permaneció varias horas dentro de las instalaciones de la radio, ya que la multitud bloqueó las salidas. Según informó un medio local, el precandidato optó por no ofrecer más declaraciones y se refugió hasta que las fuerzas policiales garantizaran su seguridad.

Evacuación y enfrentamientos

Luego de aproximadamente cuatro horas, los agentes policiales formaron un cordón de seguridad para facilitar su salida. Sin embargo, durante el trayecto hacia la Comisaría de la avenida San Martín, los manifestantes arrojaron piedras, huevos, frutas podridas y líquidos al vehículo en el que viajaba Butters, mientras le insultaban y grababan videos del incidente.

Finalmente, Phillip Butters fue evacuado bajo un fuerte resguardo policial y con casco de protección, sin que se registraran enfrentamientos directos entre los protestantes y las fuerzas del orden.






Phillip Butters fue rechazado en Puno durante su visita a Juliaca en 2025. (Crédito: PBO)

Contexto político y social en Puno

Tras el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, la región de Puno protagonizó una serie de protestas masivas en rechazo al nuevo gobierno de Dina Boluarte. Los manifestantes consideraban ilegítima su gestión, pese a que ella es la primera vicepresidenta del entonces mandatario detenido.

Las protestas en Puno exigían la restitución de Castillo, además del cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones anticipadas. La región altiplánica registró un aumento significativo en las acciones de protesta, que incluyeron bloqueos de carreteras, marchas, plantones y la toma de instituciones públicas, reflejando el profundo descontento social y la percepción de abandono estatal.

Declaraciones polémicas de Phillip Butters

En medio de las protestas, Phillip Butters expresó duras críticas y calificó de “terroristas” a los manifestantes que destruían bienes públicos. El tema es ese, ¿no? Tomar un aeropuerto es terrorismo, tomar una hidroeléctrica es terrorismo, quemar una comisaría es terrorismo, quemar el Poder Judicial también es terrorismo y quemar la Reniec, también. Agarrar a pedradas a quienes no piensan como uno o intentar obligarlos a hacer lo que uno quiere es terrorismo. Amedrentar es terrorismo, punto. A quien comete esos actos se le ubica, se le busca, se le encuentra, se le detiene, se le enjuicia y se le encarcela, afirmó en su programa.

Phillip Butters critica manifestaciones en Puno


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *