Logo

Julio César Chávez Jr. enfrenta cargos por delincuencia organizada y nexos con el Cártel de Sinaloa tras ser detenido en EE.UU. y vinculado a proceso en Hermosillo

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Julio César Chávez Jr. enfrenta cargos por delincuencia organizada y nexos con el Cártel de Sinaloa tras ser detenido en EE.UU. y vinculado a proceso en Hermosillo





Detención y proceso legal de Julio César Chávez Jr. en EE.UU.

Detención y cargos en Estados Unidos

El pasado 2 de julio, Julio César Chávez Jr., reconocido boxeador mexicano, fue detenido en Estados Unidos bajo una orden de aprehensión vigente en México desde 2023. La detención ocurrió en California, donde las autoridades estadounidenses señalaron que el deportista presenta problemas migratorios tras solicitar la residencia permanente mediante un matrimonio con Frida Muñoz, expareja de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Sin embargo, en su proceso, se detectaron irregularidades en su solicitud, incluyendo declaraciones que las autoridades calificaron como fraudulentas, lo que llevó a determinar su estancia ilegal en el país y a proceder con su deportación.

Por otro lado, las autoridades estadounidenses también vincularon a Chávez Jr. con presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa y lo acusaron de tráfico de armas y delincuencia organizada. Se informó que Trump fue informado de una orden de arresto en su contra relacionada con estas acusaciones, y que cuenta con un proceso judicial abierto por estos delitos en México. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que, desde 2023, existe una orden de aprehensión en su contra por estos cargos.

## Proceso judicial y situación legal actual

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Federal Penal en Hermosillo, Sonora, el 21 de agosto, el juez federal Enrique Hernández Miranda vinculó a proceso a Chávez Jr. por su posible participación en delitos relacionados con la delincuencia organizada y el tráfico de armas. La comparecencia, que se llevó a cabo de manera virtual a solicitud del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 por motivos de seguridad, también estableció que el boxeador podrá enfrentar su proceso en libertad, siempre y cuando no abandone el país.

Más de 20 pruebas se presentaron en la audiencia, pero la defensa del deportista afirmó que al menos nueve de ellas carecían de sustento. La próxima audiencia para la investigación complementaria está programada para el lunes 24 de noviembre. Hasta ese momento, Chávez Jr. no podrá salir del país mientras continúa el proceso legal en su contra.

## Detención en México y antecedentes migratorios

El 19 de agosto, Chávez fue deportado desde Estados Unidos a México a través del puerto de entrada de Nogales, Arizona. La deportación ocurrió después de que las autoridades estadounidenses descubrieran múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia, lo que derivó en su expulsión del país. Además, las autoridades estadounidenses lo vincularon con actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado y el tráfico de armas, vinculadas al Cártel de Sinaloa.

Este arresto se produce en un contexto donde Chávez Jr. también enfrentaba un proceso legal en México. La orden de aprehensión por delitos como tráfico de armas y delincuencia organizada fue emitida en su contra en 2023, lo que ha complicado aún más su situación legal y personal. La historia reciente del boxeador muestra un patrón de problemas migratorios y vinculaciones con actividades ilícitas que siguen en investigación por las autoridades mexicanas y estadounidenses.

Más detalles sobre el proceso y acusaciones contra Chávez Jr.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *