Logo

Justicia en Chile absuelve a trabajador que quedó con 173 mil dólares por error y se fue sin devolver nada

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Justicia en Chile absuelve a trabajador que quedó con 173 mil dólares por error y se fue sin devolver nada

Justicia en Chile absuelve a trabajador que recibió por error más de USD 170,000 y no devuelve el dinero

Tras un juicio que duró tres años, la justicia chilena dictó una resolución inusual: absolvió a un empleado que, por error, recibió un pago millonario de su empresa y decidió no devolverlo. Este caso ha generado gran atención en los medios internacionales debido a su particularidad y las implicaciones legales que plantea.

El episodio ocurrió en 2022 cuando la compañía Cial depositó en la cuenta del trabajador la suma de $165.398.851 (aproximadamente USD 173,000). La cantidad contrastaba enormemente con el sueldo mínimo mensual que percibía, que en ese año era de aproximadamente $500 mil (USD 527). La confusión se produjo por un error administrativo, ya que el trabajador seguía recibiendo un salario modesto, pero la transferencia era claramente desproporcionada.

La situación y las acciones del trabajador

Aunque la empresa dejó en claro que el dinero no correspondía a ningún pago por servicios, le solicitaron al empleado que acudiera al banco para firmar un vale vista a favor de la compañía y devolver el monto recibido. Sin embargo, el trabajador, tras prometer devolver el dinero, optó por no hacerlo. La situación quedó registrada en conversaciones de WhatsApp, donde su jefa le preguntaba repetidamente si había realizado el trámite, a lo que él respondía que sí, aunque en realidad no cumplió con la devolución.

Finalmente, tras varias evasivas, el empleado presentó su renuncia y fue acusado por la empresa de apropiación indebida. La historia fue difundida internacionalmente debido a las circunstancias poco comunes en las que se encontraba.

Decisión judicial y reacciones

La jueza Lilian Sáez dictó sentencia en la que afirmó que no existía intención de apropiación, ya que el trabajador actuó bajo la creencia de que el depósito era correcto. Según el Diario Financiero, esta decisión fue basada en la evaluación de las circunstancias del caso y en la falta de evidencia de mala fe.

Por su parte, el abogado del trabajador, Alejandro Díaz, manifestó que el tribunal consideró que no hubo dolo en la acción del empleado. Sin embargo, la empresa anunció que recurrirá a las instancias legales superiores para recuperar el dinero, presentando un recurso de nulidad y asegurando que continuará con las acciones correspondientes.

Este caso ha abierto un debate sobre la responsabilidad en errores administrativos y la interpretación legal de la intención en casos de apropiación de fondos por error. La resolución del proceso puede sentar un precedente en el ámbito laboral y judicial en Chile y en otros países.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *